Corinto, Cortés – Este miércoles llegaron a la frontera de Corinto, punto limítrofe entre Honduras y Guatemala, seis autobuses con 216 hondureños deportados, confirmó personal de la Cruz Roja Hondureña.
– En enero de 2014 se deportaron a mil 744 hondureños por la vía terrestre.
– En lo que va del 2015 se han repatriado a dos mil 80 hondureños desde México.
Una de las unidades transportaba a menores de edad y el resto a adultos, notificó la coordinadora de voluntarios del organismo de socorro en Puerto Cortés, Yahely Milla.
La socorrista, subrayo que todos los buses provenían de la Estación Siglo XXI del municipio de Tapachula en sureño estado mexicano de Chiapas.
Acotó, que sólo los menores de edad son recibidos en la ciudad de San Pedro Sula, por lo que, los deportados adultos fueron dejados en Corinto ya que así los establecen las leyes migratorias de México y de Honduras.
Detalló que entre los retornados se encuentran 34 mujeres, 160 hombres, seis niñas y 16 niños.
Por lo anterior, asciende a 2 mil 080 los deportados vía terrestre en lo que va de 2015.
Cabe destacar, que la anterior cifra ya supera la del total de los retornados del mes de enero de 2014.
Según estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, en enero del 2014 fueron deportados por la vía terrestre mil 744 connacionales.
La entrevistada agregó que este organismo ha registrado, en lo que va de va del año, la llegada de 59 autobuses con hondureños deportados desde territorio mexicano.
Enfatizó, que los migrantes hondureños a su regreso reciben un kit de limpieza, asesoramiento sobre las rutas de regresos a sus comunidades y los servicios de primeros auxilios si así lo requieren.
En el caso de los menores de edad también reciben pañales desechables y una merienda. Todos los materiales y servicios mencionados son financiados por Cruz Roja Internacional, concluyó.
En el reciente concluido año, 80 mil 996 hondureños fueron retornados en calidad de deportados tanto por la vía aérea como terrestre. Los organismos defensores de los derechos de los migrantes reportaron en el cierre de año una disminución del cinco por ciento en las deportaciones vía aérea y un incremento del 9% en las deportaciones vía terrestre en comparación al 2013.