spot_img

México registra incremento de indocumentados hondureños en 2010

Tegucigalpa – El Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha registrado este año un incremento de 14.15 por ciento de indocumentados centroamericanos, en su mayoría de Honduras.
 

Funcionarios del INM en Veracruz, México, informaron a periodistas que en los primeros siete meses del año registraron unos 3.712 aseguramientos (detenciones), de los cuales un poco más del 50 por ciento son personas indocumentadas originarias de Honduras.

Según las cifras del INM, 2007 indocumentados provienen de Honduras, 857 de Guatemala y 87 de Nicaragua. Los restantes 761 proceden de diversos países latinoamericanos.

Según las cifras del Instituto Nacional de Migración, el mayor número de personas aseguradas en Veracruz se registra en la central migratoria del municipio de Acayucan, al sur del Estado, debido a que la mayoría de los indocumentados viaja a través de tren.

Analistas consideran que estos son los indocumentados de más escasos recursos económicos que tienen como sueño alcanzar el territorio estadounidense para mejorar sus condiciones de vida.

Los inmigrantes, dijeron funcionarios del INM, no son tratados en territorio mexicano como criminales, y aseguraron que se le respetan sus derechos humanos.

«En lo que respecta a nuestros elementos se manejan con estricto respeto a los derechos humanos de los indocumentados, en México tenemos esa política de respeto a las garantías individuales y es primordial seguir con esta postura», dijo el delegado del INM en Veracruz, Humberto Alessandrini Mojica.

Agregó que de acuerdo con las adecuaciones hechas en el marco legal mexicano, los indocumentados no tienen un carácter criminal en el país, y son repatriados a su país en respeto de sus garantías individuales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img