Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este miércoles cualquier posible “alerta” ante el presunto uso de drones por parte de organizaciones del crimen organizado en la frontera con Estados Unidos, luego de que autoridades de seguridad estadounidenses advirtieran de esta posible actuación.
“En algún momento hubo algún dron que no pasó, digamos la frontera, y se está en colaboración permanente. No hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera, recuerden que está la Operación Frontera con 10.000 elementos de la Guardia Nacional (GN)”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Reiteró que “no hay nada, digamos, en particular que alertarse en este momento”, tras resaltar que hay “mucha colaboración” entre la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) y la Secretaría de la Defensa Nacional en la frontera.
Sobre este uso de drones en la zona limítrofe de ambas naciones por parte de la delincuencia organizada para realizar actividades ilícitas, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, de la Secretaría de Marina (Semar), sostuvo que los detectados se ubicaron en territorio nacional.
“Los drones que utiliza la delincuencia organizada son drones comerciales que compran para recreación y que los han usado en algunas áreas para sus usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera (…) Hubo información de alguno que lo vieron del lado mexicano”, sentenció.
La respuesta por parte del Gobierno de México surge tras la advertencia de las autoridades estadounidenses ante presuntos ataques por parte del crimen organizado en la frontera entre el país mexicano y su vecino del norte.
“Es solo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la región fronteriza”, señaló el funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Steven Willoughby, en medio de una comparecencia ante el Senado de dicho país.
También apuntó que en el último semestre de 2024 “se detectaron más de 27.000 drones a menos de 500 metros de la frontera sur”.
Asimismo, comentó que en 2023, la CBP aseguró un dron que cruzó de México a EE.UU. con 1,6 kilos de fentanilo. EFE/ir