Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé señaló este lunes que el discurso del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández fue sustentado en la conciencia.
Mientras diversos sectores han criticado al jefe militar por referirse a temas económicos y de país, el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre) defendió al general Hernández porque con él «las FFAA ya no hablan de golpes de estados, sino que habla de mejorar las condiciones de vida del pueblo hondureño». Aunque reconoció que en algunos sectores, dicho mensaje genera rechazo en algunos.
«Es importante que cada vez más los hondureños tengamos conciencia de los problemas que hemos enfrentados», dijo al referir que uno de estos problemas es que casi el 70 % de los hondureños vive en situación de pobreza, mientras la inequidad sigue.
«Somos de los países identificados en el mundo con mayor inequidad hay una élite conocida como oligarquía que es una pequeña casta, una familia de 10 que tiene privilegios, que tiene exoneraciones y que acumula riquezas sustentado en beneficiarse de los recursos naturales que pertenecen al pueblo hondureño.
Referente a la posibilidad de que el Legislativo apruebe las reformas tributarias a las que el jefe de las FFAA de refirió, Tomé refirió que «esto se aprueba con 65 votos, la bancada de Libre está lista, hemos hecho mucha conciencia entre nuestros compañeros, y yo creo que la bancada del Partido Liberal está reflexionando y si ellos apoyasen, creo que tendremos una Ley de Justicia Tributaria». VC