Tegucigalpa – El coordinador general de la Alianza Opositora, Manuel Zelaya, rechazó la noche de este domingo la declaratoria oficial de las elecciones generales del pasado 26 de noviembre donde el candidato nacionalista Juan Orlando Hernández fue reelecto para gobernar el país para el período 2018-2022, al tiempo que llamó a sus seguidores a la inmediata y definitiva protesta callejera que según el exgobernante son pacíficas.
En el comunicado leído por Zelaya, indica que el candidato presidencial de la Alianza, Salvador Nasralla, es quien ganó las elecciones del pasado 26 de noviembre y es el presidente electo de los hondureños.
Aseguró que el TSE ha cometido un fraude a favor de Juan Orlando Hernández y violenta la voluntad popular que votó por Salvador Alejandro César Nasralla Salum.
“Engañaron a Salvador Nasralla llevándolo a Washington el día que iban a hacer la declaratoria oficial. La Alianza Opositora contra la Dictadura ante el alevoso golpe asestado al pueblo por el TSE para imponer la dictadura de Juan Orlando Hernández”, acotó.
En el comunicado la Alianza Libre y Pinu, rechaza absolutamente la declaración del TSE y desconoce cualquier acto en el que incurra por haberse constituido en “un organismo criminal al servicio del fraude electoral organizado desde el gobierno de Juan Orlando Hernández”.
“Exigimos a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional ponerse a la orden del presidente electo Salvador Nasralla”, demandó Zelaya quien advirtió que de lo contrario se convertirán en cómplices de un delito de lesa patria.
Pidió que “demandamos que paren de asesinar a nuestros compatriotas que protestan y luchan por terminar con esta monstruosa y criminal dictadura”.
Zelaya manifestó que lamentan la posición de la Misión de la Observación de la Unión Europea que confirman la recepción de más de 14 mil actas de las Mesas Electorales Receptoras, pero calla intencionalmente que en esa actas gana Salvador Nasralla y Alianza de Oposición y para su asombro revierte la carga de la prueba emplazando al pueblo víctima del crimen del fraude, a que lo demuestren los miembros de la Alianza.
Asimismo, condenó la posición “tibia” de la OEA, su secretario general Luis Almagro y la Misión de Observación Electoral quienes denuncian en su informe preliminar la compra venta de votos, el robo de actas, la violación de las maletas electorales y la arbitrariedad en las rutas de traslado de todo el material electoral.