spot_img

Mel pide respeto a Acuerdo de Cartagena y demanda a CIDH vigilar cumplimiento

Tegucigalpa – El coordinador general del partido Libertad y Refundación (Libre) y expresidente, Manuel Zelaya, continúa reclamando el cumplimiento de los Acuerdos de Cartagena y San José, así como las resoluciones que emitió la Organización de Estados Americanos (OEA), de 2009 cuando salió del poder.

Zelaya pidió a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que vigile a Honduras para que implemente los acuerdos y recomendaciones y que no se conviertan en otro engaño.

El exmandatario reclama que se aplique el Acuerdo de Cartagena que permitió su regreso al país, el cual destaca que no habrá persecusión contra su persona y sus principales allegados cuando gobernó Honduras de 2006 a mediados de 2009.

Pero la expresidente del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Daysi de Anchecta, ha pedido que dicho acuerdo sea derogado, ya que hay varios casos investigados por el mal manejo de los recursos públicos durante el gobierno de Zelaya y que no avanzan.

Muchos funcionarios del gobierno de Zelaya han sido acusados por diversos actos de corrupción, pero la mayoría se ampara que no pueden ser juzgados porque están protegidos por el Acuerdo de cartagena.

Zelaya señaló a la CIDH que la situación política en el país ha empeorado por la crisis postelectoral.

El exmandatario publicó en su cuenta de Twitter una carta que envió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunciando crímenes que según él se encuentran en la impunidad y a su juicio el incumplimiento de las leyes y acuerdos internacionales.

El exmandatario se reunió con miembros de la CIDH que realizan una visita a Honduras.

Asimismo, detalló que la corrupción opera a través de organizaciones no gubernamentales.

Libre

Libre 1

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img