El gobernante indicó que la determinación se adoptó en razón de la necesidad de darle estricta continuidad a las políticas, planes y programas establecidos por la Presidencia de la República, para lo cual se considera indispensable que los funcionarios estén comprometidos con el logro de los mismos.
“Se trata de asegurar la independencia de la función pública frente a la actividad política, porque no son compatibles. Lo hacemos con el fin de que la administración pública tenga un nivel de estado”, declaró.
La parte medular del decreto 20-2008 manda que “a partir del último día del plazo para la presentación de planillas, para elecciones internas de los partidos políticos y elecciones primarias del país, el 15 de julio de 2008, todos aquellos funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo que tengan aspiraciones a puestos de elección podrán hacerlo, y para tal efecto deben estar fuera del cargo que ejercen, a efecto de garantizar la transparencia, continuidad y eficiencia del servicio público y su independencia”.
El artículo 142 de la Ley Electoral y de las Organizaciones políticas prohíbe a los funcionarios y empleados públicos asistir a reuniones de carácter político durante los días y horas hábiles, utilizar la autoridad, medios e influencias de sus cargos para favorecer personas u organizaciones políticas, utilizar los actos de Gobierno para hacer propaganda partidista de cualquier tipo y utilizar recursos financieros o bienes del Estado para hacer propaganda política.
El gobernante no explicó si la medida es extensiva al actual vicepresidente de la República, Elvin Ernesto Santos, que también aspira a sucederlo en el cargo y quien también hoy presentó sus planillas a cargos de elección popular para las próximas elecciones internas del 16 de noviembre de 2008.