Tegucigalpa- A criterio del diputado nacionalista Antonio Rivera Callejas, el ex presidente hondureño (2006-2009), y coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, está utilizando la ingenuidad del presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Mauricio Villeda y la del coordinador del Partido Anticorrupción (PAC), Salvador Nasralla.
Rivera Callejas salió al paso a un comunicado conjunto elaborado por cuatro partidos de la oposición al gobierno de Juan Orlando Hernández en el cual hacen una serie de exigencias y denuncian la intensión, según ellos, del continuismo del actual mandatario.
“La astucia de Manuel Zelaya ha quedado demostrada una vez más y creo inclusive que se ha aprovechado de la ingenuidad de Salvador Nasralla, la inocencia de Mauricio Villeda e inclusive a utilizado el parentesco de Beatriz Valle con el presidente del Pinu, Guillermo Valle”, manifestó.
Agregó que la oposición que se anuncia este día en lugar de ser demagógica, debe de ser constructiva, acompañar al gobierno en los logros de la administración Hernández.
“Entre los logros están los 200 días de clases en el tema educativo, en derechos humanos se logró salir de la lista negra, disminuyeron los índices de violencia, el rescate de las empresas públicas, el fomento al turismo, el rescate de la ENEE, Hondutel y Sanaa, la firma con Transparencia Internacional, las extradiciones de hondureños, la lucha frontal con el crimen organizado, si ellos no quieren ver y ayudarle al pueblo hondureño en estos logros, que se puede esperar en esta época de paz, esperanza, serenidad y solidaridad”, detalló Rivera a la radioemisora capitalina HRN.
A juicio del líder nacionalista, la jugada es buena, inteligente de parte de Manuel Zelaya, pero aprovechándose de Villeda, Nasralla y Valle.
Señaló que en la conferencia brindada no existió congruencia entre la oposición ya que uno pedía vía consulta al pueblo y el otro dijo que se oponían rotundamente a la impugnar el párrafo segundo del artículo 239 de la Constitución de la República.
Indicó que no es el momento de hacer una oposición a dos días de navidad y cuando la población necesita de reconciliación, de mejores condiciones de vida, de impulsar el desarrollo y la paz entre los hondureños.