spot_img

“Mel es el primer damo” y no diputado para definir al presidente del Congreso Nacional: Ramón Soto

Tegucigalpa – “Lastimosamente Mel Zelaya (Manuel Zelaya Rosales), es el primer damo de la nación y no diputado para definir quién debe ser el presidente del Congreso Nacional de la República”, dijo este martes el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Ramón Soto.

Soto es de los diputados que discrepan con la línea partidaria, quien cree que el titular del Poder Legislativo debe ser Luis Redondo, parlamentario de Cortés por el Partido Salvador de Honduras (PSH), como parte de un pacto entre Xiomara Castro y Salvador Nasralla.

“Hay un discurso hacia el pueblo, pero una realidad hacia adentro que se vio reflejada en el Estadio Nacional en la toma de posesión, que muestren el documento donde la jueza dice que no es Redondo el presidente del Congreso”, inició diciendo a Radio América.

El parlamentario del departamento de Colón, en el caribe de Honduras, lamentó que se haya comenzado un nuevo gobierno bajo el mando de Xiomara Castro, que generó grandes expectativas, esperanza y reconciliación en la población hondureña.

No se considera un traidor así como lo catalogó la presidente Xiomara Castro y Manuel Zelaya, coordinador de Libre y asegura que con los 50 diputados que conforman la bancada, solo se dedicaron a buscar los votos para que fuera Jorge Cálix el titular del Congreso.

“Lástima que él -Mel Zelaya- es el ‘primer damo’ de la nación, no es diputado y no tiene voto en el Congreso Nacional para decidir quién debe y quien no puede ser presidente de este poder del Estado”, agregó Soto al ser consultado sobre la línea de su partido.

Asimismo, Soto insistió en que “no me gusta retar, pero que nos presente el acta donde se juramentó a Luis Redondo como presidente del Legislativo, y que esté firmada por el ministro de Gobernación y cuántos votos de diputados propietarios tiene Redondo”.

Además se refirió a la posibilidad de hacer una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Honduras y cree que “sería un suicidio, venimos saliendo de una inestabilidad política, no hemos salido de la crisis económica terrible”.

Finalizo diciendo que tampoco se ha salido de una situación de la pobreza,  de una falta de empleo, corrupción y no creo que en este momento la solución para todo lo antes mencionado sea una Asamblea Nacional Constituyente”. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img