spot_img

Mel dice fue Rixi, el Canciller afirma fue Mel, y Héctor asegura fue la presidenta Castro la que negoció la extradición

Tegucigalpa – Desdiciendo las versiones de su padre, Manuel Zelaya, y las del canciller Enrique Reina, el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya afirmó que fue la mandataria Xiomara Castro la responsable de entablar las negociaciones directas con Estados Unidos para continuar con la vigencia del tratado de extradición.

“La presidenta lo establecido con Estados Unidos, donde ella estableció sus prioridades, el gobierno norteamericano también las estableció, llegaron a un acuerdo y por lo tanto se hace el anuncio”, expresó el también hijo de la pareja presidencial.

Narró que desde el día 1 se tuvo acercamientos con la administración de Donald Trump con “pláticas directas con la Casa Blanca y lo importante de esto la apertura de ambas partes de poder llegar a estos acuerdos”.

Héctor Zelaya señaló que con esta decisión la presidenta Castro envía un claro mensaje de pragmatismo e importancia para poder lograr acuerdos.

Puntualizó que los acuerdos logrados en materia migratoria también demuestran la decisión de la administración Castro en el campo de la política exterior.

Esta misma semana, el canciller Enrique Reina reveló que el expresidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009) conversó con personeros de la Casa Blanca para mantener la vigencia del tratado de extradición con Estados Unidos.

“La Casa Blanca con sus nuevos personeros entraron en contacto por instrucciones de la presidenta con el expresidente José Manuel Zelaya”, refirió Reina.

De su lado, el coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya atribuyó a la visita de Rixi Moncada, precandidata presidencial del oficialismo, a Washington a finales de 2024, porque –según él– fue determinante para mantener la extradición con Estados Unidos.

“La presidenta @XiomaraCastroZ a solo 10 días de que se hiciera efectiva la eliminación del Tratado de Extradición, ha decidido suspender su denuncia, manteniendo así la vigencia del tratado hasta el 27 de enero de 2026. Esta decisión se enmarca en la pasada visita de @riximga a Washington y el acuerdo alcanzado con la administración Trump, basado en los principios de respeto mutuo y reciprocidad entre ambas naciones”, posteó Zelaya en su red social X.

El martes de esta semana, el gobierno anunció, 10 días antes del plazo para finalizar el Tratado de Extradición con Estados Unidos, que este mecanismo se mantenía, pero con “salvaguardas” para proteger a las Fuerzas Armadas y el proceso electoral de este 2025. Además sería el próximo gobierno quien decida si esta figura continúa o no. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img