spot_img

“Mel” destituye a su amigo Álvaro Romero y lo nombra como embajador en Costa Rica

Tegucigalpa – El presidente Manuel Zelaya destituyó hoy del cargo a su ministro de Seguridad, Álvaro Romero, y anunció que la plaza la ocupará el hasta ahora viceministro de Seguridad, Jorge Alberto Rodas Gamero.
 

  • El presidente rotó y reacomodó a la mayoría del mismo equipo para proseguir lo que le queda de su gestión.

También fue destituido el ministro de Industria y Comercio, Jorge Rosa; y de Salud, Jenny Meza.

La destitución de Romero fue el cambio más relevante anunciado por el presidente, tras una intensa jornada de cabildeos para consensuar las destituciones y nombramientos de los hombres y mujeres que le acompañarán en el último tramo de su gestión.

El hasta hoy ministro de Seguridad fue uno de los hombres de confianza del gobernante, quien lo mantuvo en el cargo a pesar de las reiteradas críticas de diversos sectores sociales a las inexistentes políticas de seguridad y el evidente crecimiento de la ola de violencia y delincuencia a nivel nacional.

Pero a lo largo de sus dos años en el cargo cometió -según analistas “dos errores garrafales” que le costaron el cargo.

Uno, cumplir con una orden judicial para apoyar un allanamiento a la residencia del ex gerente de la estatal Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) Marcelo Chimirri, y dos, aplicar las leyes de la república al detener al ministro de Relaciones Exteriores, Milton Jiménez Puerto, por manejar en estado de ebriedad y negarse a identificarse y a someterse a una prueba de alcoholemia.

En ambos casos, el ex funcionario dijo haberse ceñido al cumplimiento de la ley, lo que no satisfizo al mandatario, quien reaccionó en ambos casos visiblemente molesto por el accionar de su subalterno.

FUERA PRESIDENTA DEL BCH
La presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Gabriela Núñez, fue destituida de su cargo, a pesar de que ella no presentó la renuncia al cargo aduciendo que su nombramiento era por cuatro años.

Núñez dijo que esta tarde se reunió con el presidente Zelaya al que le comunicó que cualquier determinación en cuanto a sustituirla de su cargo “sería de forma unilateral y violatoria de la Ley del Banco Central”.

También separó del cargo a la ministra de Salud, Jenny Meza, quien en la última evaluación de la Unidad de Apoyo Técnico (UNAT) obtuvo la segunda calificación más baja, un 40 por ciento, sólo arriba del ministro de Defensa, Arístides Mejía, quien sacó 30 por ciento en su cargo como presidente de la junta interventora de la ENEE.

La cartera de Salud la ocupará la doctora Elsa Palou, quien junto a Hugo Noé Pino buscó la candidatura de su partido a la vicepresidencia de la República.

Palou fue embajadora de Honduras en Guatemala, durante la administración liberal de Carlos Roberto Flores (1998-2002).

HONDUTEL SIGUE SIN GERENTE
A pesar de que hace más de un mes separó del cargo al gerente de Hondutel todavía nombra a nadie en el cargo debido a que –según fuentes allegadas- no encuentra quien acepte el cargo.

Incluso se lo ofreció a su secretario Privado, el periodista Raúl Valladares, quien aún estudia la propuesta.

No se dejó claro si el director del Fondo Hondureño de Inversión Social, César Salgado, se queda o no en el cargo.

LOS OTROS CAMBIOS
Previo la ratificación de la mayoría de sus funcionarios, Zelaya les hizo firmar un “Pacto de lealtad”, en el que se comprometen a no involucrarse en actividades políticas en los próximos dos años.

La ministra de Recursos Naturales, Mayra Mejía, pasó a ocupar la titularidad de la secretaría del Trabajo, cuya titular Rixi Moncada pasó a ocupar la gerencia de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Como viceministra de SERNA se nombró a Yessenia Moncada Ponce, y como viceministro de Salud a Rubén Villeda Guillot, nieto del ex presidente liberal Ramón Villeda Bermúdez, y viceministro de Obras Públicas, Marco Velásquez.

En el ministerio de la Presidencia se ratificó al también asesor presidencial Enrique Flores Lanza.

Se anunció que se mantiene la decisión de aceptar la renuncia al canciller Milton Jiménez, pero que su sustituto se dará a conocer hasta el 1 de febrero.

Los ratificados fueron:
  • Ministro de Defensa: Arístides Mejía
  • Ministro de la SAG : Héctor Hernández
  • Ministra de Finanzas: Rebeca Santos
  • Ministro de SOPTRAVI: Rosario Bonano
  • Ministra de SETCO: Karen Zelaya
  • Ministro de Gobernación y Justicia: Edmundo Orellana
  • Ministro de Educación: Marlon Brevé Reyes
  • Ministro de Cultura: Rodolfo Pastor Fasquelle
  • Ministra de COHCIT: Miriam Mejía
  • Ministro del INA: Francisco Fúnez
  • Ministra de la INAM : Selma Estrada
  • Ministro de Turismo: Ricardo Martínez
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img