“Nosotros creemos que todo esto que ustedes están viendo en los medios de comunicación sobre el tema de la seguridad es para subirle los méritos a Porfirio Lobo Sosa, porque no están haciendo análisis objetivos sobre materia de seguridad”, dijo el gobernante en una rueda de prensa.
“Yo enciendo la televisión y en todos lados está Pepe Lobo y Oscar Álvarez (…); hay una campaña subterránea de los dueños de medios de comunicación, no todos, por favorecer al candidato de la oposición (…), parece que es más confiable Lobo Sosa para los grupos conservadores del país, puede ceder más a sus pretensiones”, acusó.
“Ustedes están acostumbrados a abusar de los medios de comunicación para orientar el pensamiento de la gente y ahora por lo menos hay un presidente que les lleva la contraria, que les dice la verdad y que les puede pelar la cara en cualquier momento”, señaló.
En la comparecencia, el gobernante dijo reconocer que Honduras tiene índices de violencia, pero, justificó “son mayores en Guatemala, en El Salvador, son menores en Nicaragua, allí están las estadísticas que Honduras tiene índices que se manejan en el concierto de las naciones como índices de violencia, pero que están siendo de alguna forma respondidos por la Policía y los demás poderes del Estado, con las limitaciones mencionadas”.
Zelaya salió así en defensa de su ministro de Seguridad, Jorge Rodas Gamero, que compareció el jueves a Congreso Nacional a explicar las políticas del gobierno en materia de seguridad, y las criticas que hicieron a la misma diputados.
Una investigación del Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) reveló que el índice de homicidios en Honduras se incrementó en 2008 en un 25,2 por ciento más que el año 2007.
La situación de inseguridad es tan grave, que la Conferencia Episcopal apuntó en un comunicado que «es doloroso ver cómo la violencia sigue cobrándose tantas víctimas y el temor se hace patente en todos los estratos sociales».
Contrario a las percepciones del presidente, la diputada liberal Elvia Argentina Valle dijo el jueves que los hondureños viven una situación de “pánico y de terror” debido a la ola de delincuencia y criminalidad que azota el país.
DOLARES
En la rueda de prensa, el presidente Zelaya pidió investigar el destino de los dólares incautados en operaciones antidrogas en el gobierno del ex presidente Ricardo Maduro.
Dijo que él pidió a su ministro de Seguridad, Jorge Rodas Gamero, una cifra comparativa de la cantidad de dólares incautados en la presente administración con la del ex presidente Maduro, y que como respuesta obtuvo que “no hay reportes” de la pasada administración en ese tema.
“Me dijo no hay reportes presidente. ¿Y en cuatro años donde están los reportes de lo que incautaron?, me dijo no hay reportes, yo no sé si usted no tiene los reportes o es que no captaron dólares o es que se perdieron los dólares”.
“¿Porqué no se investiga eso? Esa prensa acuciosa que existe aquí en Honduras, que le interesa llegar a la verdad ¿porqué no investigan que pasó con los dólares que capturaron en la administración anterior?”, recomendó.
LIBERTAD DE PRENSA
Zelaya se autodefinió como un presidente respetuoso de la libertad de expresión, de ser el único gobierno, desde la época de los militares, “que no he tratado de manipular a la prensa”.
Y dijo que no lo ha hecho “porque cada vez que yo le voy a hablar a uno de estos dueños de medios de comunicación entonces voy a comprometerme y me van a pedir un favor económico, entonces mejor que digan lo que quieran, así no me dejo chantajear, y así hemos procurado una mayor libertad de expresión”.
Contó que al inicio de su gobierno él trató de entenderse con los dueños de los medios de comunicación, pero que le fue materialmente imposible lograrlo.
“Yo nunca he visto en mi vida una prensa contra un gobierno tan agresiva simplemente porque no se les hacen los favores que ellos quieren, como en esta administración”.