San Pedro Sula. – Los médicos residentes del Posgrado de Pediatría de la Universidad Autónoma de Honduras Del Valle de Sula (UNAH-VS), decidieron este martes abandonar las salas de hospitalización y atender solamente las áreas críticas del hospital Mario Catarino Rivas y del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
La protesta es para exigir a las autoridades universitarias que se nombre al coordinador académico y a un coordinador científico del Posgrado quien es el encargado de velar por su formación académica y así poder concluir sus estudios académicos y salir a la sociedad brindando el mejor servicio con la mejor formación académica.
El doctor Nelson Rodríguez, vocero del movimiento, arguyo que lo que exigen a las autoridades de la UNAH es que se les nombre el coordinador académico del posgrado en vista que es quien vela por su formación académica.

“Nosotros somos médicos profesionales que estamos sacando nuestro posgrado el cual se basa en la atención médica y formación académica, recordando que nosotros somos los pediatras que van a salir ya graduados, tenemos que estar bien formados por lo cual nosotros exigimos a las autoridades universitarias nombrar de inmediato un coordinador académico y un coordinador científico para poder combinar nuestros estudios y salir a la sociedad a brindarle a la población, a los niños en particular, el mejor servicio con la mejor formación académica”, esgrimió Rodríguez.
Indicó que tienen alrededor de 46 días de estar sin coordinador académico, desde que el anterior interpuso su renuncia irrevocable y han solicitado acercamientos con las autoridades universitarias y fue hasta ayer que obtuvieron una comunicación, pero no se pudo llegar a un acuerdo y en ese sentido, hoy inician la protesta abandonando las salas de hospitalización, atendiendo únicamente las emergencias.
Por su parte, la doctora Yanesa Sandoval, manifestó que permanecerán en paro los días que sean necesarios ya que no tener un coordinador académico es solamente la punta del iceberg, pues se necesita una reforma en ese posgrado, requieren docentes que les acompañen en sus tres años de formación.
“Necesitamos un coordinador de investigación, un posgrado sin investigación, no puede tener un reconocimiento internacional, no vamos a tener las competencias y la UNAH es la máxima casa de estudios y nos tiene que garantizar nuestra adecuada formación para brindar un servicio de calidad a todos los niños de la región noroccidental, queremos salir al extranjero a representar a Honduras y eso solo lo vamos a lograr si nos aseguramos que tengamos docencia”, argumentó. OM