spot_img

“Me duele que me hayan quitado la nacionalidad de esta forma”: Federico Álvarez

Tegucigalpa – El empresario y ex presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Federico Álvarez, se mostró dolido por la suspensión de su nacionalidad hondureña, la cual, dijo, la tramitó y se emitió en el marco de la ley.
 

Calificó de “absurdas” las justificaciones que el ministro del Interior y Población, Áfrico Madrid, dijo que tenían para anular el trámite aprobado en enero pasado, en la administración del ex presidente Roberto Micheletti.

Dijo tener en su poder los documentos que se emitieron entonces a su favor.

“Pero diez meses después resulta que todo eso era falso, que el expediente estaba incompleto, que faltan ciertos documentos, que yo aparezco como guatemalteco, en fin son cosas tan absurdas, tan fuera de mi control que yo no puedo hacer nada más que aceptar el dictamen del ministro y permanecer como residente por ley”, declaró a periodistas.

“Yo creo que si han hecho esto no hay una voluntad muy clara de otorgarme la nacionalidad, y creo que si el expediente mío estaba completo hace 10 meses, no entiendo cómo es que ahora está incompleto, entonces yo no puedo hacer nada, estoy en un estado de indefensión total”, agregó.

“Con mucho dolor no me queda nada más que aceptar y volver a mi estado de residente y costarricense”, agregó.

Álvarez denunció su caso ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) y al Ministerio Público.

Consultado sobre a quién le atribuye el estado actual de su situación en el país, el también miembro de la Unión Cívica Democrática (UCD) opinó que le picaba la lengua por hablar pero que desgraciadamente no podía opinar al respecto.

“Me pica la lengua por hablar pero ahora no puedo, ahora soy tico residente ya no soy hondureño, aunque me gustan las semitas y los frijoles y como le digo, desgraciadamente hace 24 horas podía opinar, ahora ya no”, respondió.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img