spot_img

Matamoros: Malas prácticas del gobierno de Zelaya continúan en la actual administración

Tegucigalpa – Las malas prácticas del gobierno de Manuel Zelaya se han venido repitiendo en algunas instituciones públicas, denunció este miércoles el presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Guillermo Matamoros.
 

Según datos estadísticos, la administración Zelaya disparó el gasto en 12 mil millones de lempiras, en ese sentido Matamoros dijo que el exceso de contratación de personal es uno de los elementos que hoy pesa mucho en el tema fiscal.

Agregó que los diferentes gobiernos de forma continuada han insistido en este tema de contratar activistas políticos de manera que el gasto público en Honduras es de muy baja calidad.

“Es exagerado y fuerte, desafortunadamente las malas prácticas en la administración Zelaya se están repitiendo en muchas de las instituciones del actual gobierno”, señaló.

Matamoros sostuvo que Honduras enfrenta una situación muy frágil desde lo fiscal en donde se habla de un déficit fiscal que puede llegar hasta a un 5 por ciento y con un enorme problema de caja que tiene para cumplir con el día a día.

A criterio de Matamoros, Honduras tiene que ponerse como objetivo la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese sentido, el ministro de Planificación, Julio Raudales, recordó que en el año 2005 la deuda externa e interna se redujo del 40% al 18% del presupuesto nacional.

“Poner orden en un lugar es difícil, desordenar es muy fácil y a este gobierno le ha tocado la tarea dura de empezar a poner orden y de generar un proceso que permita partir de esta situación”, señaló.

Agregó que el gasto en sueldos y salarios en esta administración no ha aumentado en las proporciones que aumentó hace cuatro años.

Sostuvo que ya se han tomado las medidas para no seguir incrementando el gasto en sueldos y salarios que actualmente representa el 60 por ciento del presupuesto general.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img