Tegucigalpa – Un intenso éxodo de turistas se puede observar desde tempranas horas de este miércoles cuando los empleados del sector privado comienzan a gozar de las vacaciones de la Semana Santa.
-Hasta el momento se han decomisado 67 autobuses que no habían aprobado la inspección física mecánica.
En ese sentido, los integrantes de las diversas instituciones que integran el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), han intensificado su presencia en los ejes carreteros con el fin de evitar accidentes de tránsito.
El subcomisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Julio Quiñónez, explicó que hay un desplazamiento total a nivel nacional en los 600 puntos que están instalados en todo el país.
En ese sentido, los funcionarios que encabezan el Conapremm, se están desplazando por todo el territorio nacional para supervisar que todos esos 600 puntos de control estén funcionando bien.
“Hoy es un día fuerte de movilización de personas, de veraneantes y los ojos están puestos en el sector sur y la zona norte que es donde hay la mayor cantidad de personas que se mueven y la idea es que los puntos de control estén funcionando y que estén haciendo lo que tienen que hacer, que las pruebas de alcoholemia se estén aplicando, que se regule la velocidad de los vehículos en los ejes carreteros para evitar accidentes viales”, manifestó Quiñónez.
Apuntó que hasta el momento los resultados son buenos ya que no se ha registrado la pérdida de vidas humanas en accidentes de tránsito, tomando en cuenta que la movilización ha sido grande y se espere que este miércoles y el jueves se incremente aún más superando la cifra de más de un millón 200 mil personas que se habían desplazado hasta ayer a diferentes destinos del país.
Por su parte, el director nacional de Vialidad y Transporte, subcomisionado Leonel Sauceda, indicó que es una gran cantidad de personas las que se han movilizado desde el pasado sábado, lo que él ha podido constatar mediante recorridos que ha realizado por los principales ejes carreteros del territorio nacional donde ha tenido de dialogar con una gran cantidad de turistas salvadoreños.
Sauceda agradeció a las personas que se han desplazado por todo el país por el comportamiento prudente y responsable que han mantenido al conducir a velocidades razonables al tiempo que enfatizó en evitar manejar bajo los efectos del alcohol o de las drogas.
Detalló que se han decomisado más de 300 licencias porque los conductores fueron sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol y por diferentes faltas son más de mil 800 licencias las que se han confiscado.
Añadió que en operativos conjuntos con el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre, se han decomisado 67 buses que no pasaron la revisión físico mecánica y se ha sancionado a casi 200 conductores por diferentes faltas en todos los ejes carreteros.