spot_img

Masiva movilización de veraneantes espera Conapremm para este miércoles

Tegucigalpa – Las 27 instituciones que integran el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) esperan una segunda gran oleada de movilización de veraneantes para este miércoles con motivo del inicio del feriado de Semana Santa para los empleados del sector privado.

-Hasta el martes más de 1.8 millones de hondureños se han movilizado a diferentes destinos turísticos.

Las estadísticas del Conapremm, indican que hasta el martes se había registrado que más de 1.8 millones de hondureños que se han movilizado a diferentes destinos turísticos del país.

Pese a esta masiva movilización la incidencia registrada ha sido mínima lo que representa un logro para Conapremm en el inicio de esta Semana Santa, apuntaron autoridades del organismo.

movili

En las últimas horas, el Conapremm continuó con la supervisión de los más de 600 puntos de control instalados en los principales ejes carreteros del país.

Lisandro Rosales, comisionado nacional de Copeco y coordinador general de Conapremm se desplazó a las principales salidas de Tegucigalpa.

En compañía del director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, Leonel Sauceda, Rosales verificó la atención que presta Conapremm a los veraneantes.

Además, el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa) como miembro de Conapremm continúo con la aplicación de pruebas de alcoholemia a los conductores de vehículos.

salida lisandro

Mientras tanto en playas y balnearios los miembros de Conapremm desarrollaron acciones de inspección para realizar acciones de prevención de incidentes.

En el Distrito Central, un grupo de rescatistas acuáticos conformado por 10 oficiales de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) de Copeco, se desplazaron a distintas piscinas y balnearios para resguardar la seguridad de los ciudadanos.

Gustavo Bonilla, rescatista acuático de la URI de Copeco, manifestó que el grupo de oficiales brinda apoyo a los socorristas del Cuerpo de Bomberos.

Además de supervisar centros turísticos, Bonilla indicó que montan vigilancia en ríos y lugares de esparcimiento aledaños a Santa Lucía, Valle de Ángeles y otras comunidades.

“La prioridad que tenemos es garantizar la seguridad de los turistas, nos centramos en inspeccionar sitios donde en el pasado no hubo presencia de rescatistas y así evitar incidentes que lamentar”, comentó Bonilla.

Aseveró que la población está dando una excelente respuesta y se muestran muy colaboradores con las distintas autoridades.

sur fila

En total Conapremm preparó un grupo de tres mil 500 rescatistas acuáticos con apoyo de la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Copeco y Fuerzas Armadas.

Veraneantes han manifestado que la presencia de socorristas en los centros recreativos es importante, porque gracias a ello; han disminuido la cantidad de muertes por sumersión.

Conapremm inició desde el 1 de marzo sus acciones preventivas por instrucciones del presidente Juan Orlando Hernández.

Son más de 20 mil voluntarios y miembros de Conapremm los que están preparados para la atención de los más de tres millones de hondureños que se movilizarían este año.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img