spot_img

Mascherano reconoce la dificultad de dejar en el banquillo a Luis Suárez

Redacción Deportes (EE.UU.).– El argentino Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, reconoció este viernes que la decisión de dejar a Luis Suárez en el banquillo en el último partido ganado en Cincinnati en ‘playoffs’ de la MLS fue difícil «por la exposición y por la carrera que ha tenido».

Lo hizo en la rueda de prensa previa a la final de la Conferencia Este de la MLS que el Inter Miami disputa en casa contra el New York City.

«Claramente, cuando tenés que tomar decisiones, lo de Luis claramente es (difícil) por la exposición y por ser el jugador que ha tenido esa carrera, marcando tantos goles por todos lados, por la importancia que tiene Luis en este equipo, nunca es fácil. Pero no significa que las otras decisiones sean más fáciles», afirmó.

Suárez fue suplente en el 4-0 endosado por el Inter Miami al Cincinnati. El argentino Mateo Silvetti salió de titular y metió un gol.

«Jugamos contra un rival que se ha ganado el derecho a estar en finales de conferencia, que ha ganado los tres partidos de visitante en el playoff. El ambiente que puede haber alrededor, que no nos confunda. Nuestra misión tiene que ser que mañana tenemos que ir a por el partido desde el primer minuto», aseguró.

Mascherano se prepara para uno de los partidos más importantes de su carrera como entrenador y reconoció que se acuerda de las enseñanzas que le han dado sus técnicos cuando era futbolista.

«Como entrenador es un partido muy importante, pero nada tiene que ver jugar con entrenar. Los entrenadores tenemos alguna incidencia para bien o para mal, pero hay que entender que el fútbol es de los jugadores», afirmó.

«Solemos copiar. Dentro de esa copia después hay que tratar de hacer el proceso para esa idea que vos copiás, o arengás, o lo que sea, hacerlo propio para poder transmitirlo genuinamente», prosiguió.

«Claramente uno trata de ir formándose y también en muchos momentos tratar de crear algo propio. De todos he aprendido, de todos he sacado cosas positivas. He tenido la suerte de tener grandísimos entrenadores; cuando me preguntás, normalmente no tengo respuestas, porque de todos he sacado cosas positivas», concluyó.

Finalmente, admitió que en un futuro le gustaría regresar a Argentina para entrenar.

«En mi vida y en mi cabeza está volver a Argentina, y esa es la idea de entrenar en Argentina, en el fútbol argentino. Claramente me gustaría que pueda desarrollarse con normalidad», aseguró. EFE/ir

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img