spot_img

Más de tres mil hectáreas han sido afectadas por incendios forestales en Honduras

Tegucigalpa– El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó que a la fecha se han reportado 85 incendios que representan más de tres mil 200 hectáreas afectadas a nivel nacional. En las últimas horas, los equipos de socorro han trabajado arduamente en controlar un incendio forestal en el municipio de Valle de Ángeles, en Francisco Morazán.

-El Distrito Central se reportan 35 incendios, el número más alto a nivel nacional.

En comparación con el año pasado, la incidencia de la quema de bosques se ha incrementado en tres por ciento y la superficie afectada se ha elevado en 45 por ciento en el mismo período.

Según las autoridades del ICF, Puerto Lempira en Gracias a Dios, es donde ha resultado la mayor área destruida, equivalente a dos mil 400 hectáreas de bosque. Le siguen San Marcos de Caiquín, Lempira, con 241 hectáreas y el Distrito Central, Francisco Morazán, con 168 hectáreas.

Asimismo, en Belén Gualcho, departamento de Ocotepeque, 112 hectáreas de recursos forestales han sufrido daños, mientras que los municipios de Campamento, Olancho; Jocón, Yoro; El Paraíso y Jacaleapa, en El Paraíso; Siguatepeque, Comayagua; y Las Flores, Lempira, suman 198 hectáreas dañadas.

Cabe mencionar que el Distrito Central, en Francisco Morazán, reporta 35 incendios, el número más alto a nivel nacional. Por detrás aparecen Puerto Lempira en Gracias a Dios, donde se han producido ocho siniestros; y Jocón, Yoro, con cinco conflagraciones.

Por su parte, Campamento, Olancho; San Marcos Caiquín, Lempira; Belén Gualcho, Ocotepeque; El Paraíso y Jacaleapa, en El Paraíso; Siguatepeque, Comayagua y Las Flores, Lempira; llegan en su conjunto a una decena de incendios.

Los reportes oficiales destacan que la mitad de los incendios forestales ocurren en áreas de propiedad privada y en un menor porcentaje, se generan en tierras nacionales y ejidales.

Los análisis del Instituto de Conservación Forestal muestran, igualmente, que hasta la fecha están identificados más de 800 puntos de calor en la cobertura forestal, pero el año pasado fueron detectados 406, un aumento equivalente al 100 por ciento en el período entre 2018-2019.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img