Tegucigalpa – Más de mil 200 plazas de trabajo son puestas a disposición de los hondureños en la denominada Feria del Empleo que se realiza este viernes en la Villa Olímpica de esta capital en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde para los cuales los aspirantes solamente tienen que llevar el currículo y la tarjeta de identidad
En ese sentido, la Fuerza de Tarea para la Generación de Empleo nombrada por el presidente Juan Orlando Hernández pondrá a disposición, al menos mil 200 plazas de trabajo para ingenieros industriales, operarios de producción y supervisores de ventas.
La cantidad se podría ampliar con la llegada de más empresas que tengan plazas disponibles, indicó el ministro de Trabajo, Carlos Madero, quien resaltó que los aspirantes podrán estar directamente con los representantes de las empresas.
En la feria también se ponen a disposición plazas para operarios de producción, cajeros, ejecutivos de negocios, jefes de agencias, asesores al clientes, panaderos y contadores.
Además, hay oportunidades de colocarse para auditores de campo, supervisores de proyectos de ingeniería, vendedores al detalle, asistentes administrativos, gerentes de turnos, operarios de restaurantes y supervisores de caja.
“Invito a los hondureños para que asistan a esta Feria del Empleo, hay ofertas en el sector público como en el privado. Es una oportunidad que deben aprovechar”, manifestó en las últimas horas el presidente Juan Orlando Hernández.
En su toma de posesión, el presidente Hernández anunció la creación de la Fuerza de Tarea para la Generación de Empleo, la que tiene como objetivo cerrar febrero con la creación de seis mil 500 nuevas fuentes de trabajo.
“Seguimos con la misma trayectoria del programa impulsado por el presidente Juan Orlando Hernández”, enfatizó Madero quien apuntó que “lo importante es que con esta feria estaremos llegando a las seis mil 500 plazas de trabajo otorgadas solo en enero y febrero, sobre todo en el sector privado”.
Madero recordó que el único requisito es llevar el currículo y otros documentos personales, como la tarjeta de identidad.
Aclaró que esas plazas, no son las mismas de la feria anterior, y si una persona ya fue a la primera y no obtuvo resultados, puede venir a esta también, no hay problema.
“La razón es que se va a encontrar con otro tipo de plazas y empresarios diferentes”, explicó el funcionario quien añadió que «cuando se abre una feria dejamos espacios para que otras firmas puedan abocarse al lugar, aunque no estén inscritas en el listado preliminar”.
Detalló que los interesados deben presentar su currículo vitae, tarjeta de identidad y venir listos, porque en estas ferias, a diferencia de otras, las empresas hacen el proceso de reclutamiento de forma inmediata; por lo tanto, van a entrevistar a los aspirantes”, puntualizó Madero.