spot_img

Más de 62 mil hondureños se inscribieron al TPS revela embajador en Washington

Tegucigalpa – El embajador de Honduras en Washington, Jorge Ramón Hernández Alcerro, reveló que hasta el 20 de enero de este año se inscribieron unos 62,153 hondureños al Estatus de Protección Temporal (TPS), al tiempo que hizo un llamado a los que no lograron hacerlo para que acudan a realizar el procedimiento de inscripción.
 

“Hemos recibido la información del servicio de inmigración de EEUU y las últimas cifras reveladas nos indican que unos 62,159 hondureños fueron inscritos al 20 de enero y todavía el proceso no se ha cerrado, continúa abierta la posibilidad que sigamos recibiendo más inscripciones”, agregó Hernández.

El embajador en Washington recordó que los compatriotas que aún no han hecho el proceso de inscripción, lo pueden hacer. “Lo único que se solicita es que justifiquen porque no lo hicieron antes del plazo del pasado 5 de enero. Tienen que mandar una carta para señalar los motivos de fuerza mayor por el que no lo pudieron hacer”, indicó.

El TPS, que EEUU concede a quienes no pueden volver a sus países por conflictos civiles o desastres naturales, otorga estatus legal y permiso de trabajo por un período de 18 meses para quienes cumplan con los requisitos, incluyendo el pago de una cuota.
Asimismo manifestó que “el gobierno de EEUU está dando una exención del pago de la tarifa que debe hacerse, para todos aquellos que no dispongan de los recursos para pagar la cuota de reinscripción, lo cual deberá ser justificado por el solicitante”, finalizó Hernández Alcerro.

El TPS beneficia en la actualidad a unos 70,000 hondureños en Estados Unidos y vencerá el 5 de julio de 2013.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img