Tegucigalpa – Más de 600 empleados quedarán al margen de la Dirección General de Transporte (DGT), informaron los comisionados de la Junta Liquidadora, que tienen un plazo de dos meses para garantizar el pago de derechos laborales a los despedidos.
– Los empleados removidos podrán optar a regresar al nuevo Instituto de Transporte mediante un novedoso proceso de selección.
El miembro de la Comisión Liquidadora de la DGT, Roberto Pineda, dijo que un poco más de 600 empleados deberán salir de la institución en un plazo de dos meses. “Esperamos trabajar lo más rápido posible y salir si es posible antes”, indicó.
Contó que trabaja junto a los restantes dos liquidadores en un programa de planificación para apresurar la salida de los 600 empleados.
De su lado, Felipe Morales, otro liquidador y vocero de la Comisión, dijo desconocer la cantidad de dinero presupuestada para pagar los derechos laborales a los empleados despedidos, aunque confirmó que los fondos están asegurados por la Secretaría de Finanzas.
Dijo que seguirán lo que la ley ordena en estos casos para evitar demandas en los Juzgados de lo Contencioso Administrativo.
Mientras, el tercer liquidador, Emilio Hernández Hércules, manifestó que esperan un informe elaborado por las autoridades de la Dirección de Transporte sobre cómo operaban algunas mafias del ramo en la venta de permisos de forma irregular.
“Este informe contemple acciones no solo penales, sino administrativas y civiles, tenemos que estudiarlo y estamos en la obligación de proceder”, dijo para luego agregar que la principal misión de la Comisión es liquidar la DGT.
Hernández Hércules coincidió que harán un trabajo apegado a derecho para evitar demandas laborales en contra del Estado.
La noche del miércoles el gobierno hondureño juramentó a la Comisión Liquidadora de la Dirección General de Transporte (DGT). Con la vigencia de la nueva ley de ramo nace el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), que pretende poder fin a las mafias en este sector y ofrecer un servicio eficiente a la ciudadanía.