spot_img

Tras una década opacada por el crimen, La Ceiba recibió 50 mil turistas

Tegucigalpa – Tras más de una década de opacidad y de permanecer casi aislada por la acción de bandas delincuenciales, La Ceiba parece reabrir sus puertas y recuperar su cara de ciudad abierta al recibir en las vacaciones de este octubre al menos 50 mil turistas.

Marcada por la violencia, las cifras del Observatorio Universitario sobre el tema, muestran que de enero a diciembre del 2013 en la esa ciudad caribeña se reportaron 284 homicidios, es decir, hubo un promedio mensual de 24 muertes violentas. Esto otorga a La Ceiba una tasa de homicidios de 140.7 por cada cien mil habitantes, para una población de 201,838 personas (donde el 52% son mujeres y 48% hombres), según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
 
Ese drama, ligado a la actividad de los carteles del crimen organizado ha mantenido al otrora más alegre puerto hondureño casi inactivo.
 
Pero en las vacaciones que recién finalizaron este domingo y pese al clima que imperó durante varios días en la atlántica ciudad, las vacaciones de este octubre colmaron sus calles y playas de turistas.
 
Allí las presentaciones de artistas nacionales y extranjeros, así como la afluencia de más de 50 mil turistas y la ocupación del 100 por ciento de los hoteles de esa zona mostró la recuperación de la ciudad denominada “la novia de Honduras” y que en los últimos años ha permanecido adormilada, casi inactiva.
 
“Ni la lluvia detuvo la alegría y la afluencia de las personas a los eventos artísticos, culturales y de turismo programadas por las autoridades gubernamentales y municipales”, destacó la gobernadora de Atlántida, Francis Yolanda Castro.
La gobernadora también pormenorizó que la playa “Rompeolas” fue insuficiente para albergar a miles de visitantes nacionales y extranjeros que se dieron cita para ese espectáculo único que pone otra vez a La Ceiba en el mapa del turismo internacional.
Los artistas se incorporan
Los eventos artísticos arrancaron desde el pasado jueves por la noche con las presentaciones de los cantantes nacionales: Guillermo Anderson, Moisés Canelo, Pilo Tejeda y Shirley Paz.
“Fue increíble el fervor y entusiasmo del pueblo por presenciar un espectáculo de primera que duró hasta altas horas de la noche. Miles bailaron al ritmo de la Sopa de Caracol, de Pilo Tejeda y Solo Calales de Guillermo Anderson, entre otras”, citó Castro.
Por otra parte, en el estadio municipal ceibeño, los turistas gozaron de la presentación de la Academia de México,  seguido del colombiano Fonseca. Todas las localidades lucieron abarrotadas y los asistentes disfrutaron de un evento de primer nivel.
Asimismo, los conciertos continuaron con el puertorriqueño Farruko, Los Rabanes y el panameño Boy C.
Las autoridades policiales diseminaron grupos de efectivos brindando seguridad a la población, acompañados por los policías municipales, Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones de socorro.
Reactivación económica
En La Ceiba el feriado de este fin de octubre permitido que hoteles, playas, discotecas, bares y restaurantes registraran gran afluencia de turistas, quienes dejaron divisas significativas a la ciudad, como nunca antes se habían reportado a una época distinta a la Semana Santa, dijo el alcalde Carlos Aguilar.
Aguilar contó que se dio un fenómeno sin igual, porque por primera vez los microempresarios de las comidas típicas, (baleadas, carne asada, chuletas, tajadas, pollo y refrescos naturales), incrementaron sus ganancias al vender sus productos en la jornada de conciertos en la playa “Rompeolas”.


spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img