El edil informó que a la fecha se ha colocado más de 8,300 techos que benefician arriba de 40,000 personas en todo el municipio, quienes ahora viven con la dignidad que debe tener un ser humano y con la esperanza de que las cosas pueden mejorar en sus vidas.
“Si hay un programa que realmente nos ayude a sentirnos motivados de lo que estamos haciendo es éste, porque le da esperanza a la gente, le da la oportunidad de que sientan que las cosas pueden seguir mejorando”, añadió.
“Techos Dignos” inició antes de llegar a ser alcalde y continuará haciéndolo dentro y fuera de la institución, pues por espacio de 28 años se le ha venido diciendo al pueblo que habrá programas de vivienda para la gente humilde, para la pareja joven y el adulto, pero al final los gobiernos no construyen nada, lamentó el titular de la comuna.
Mientras los gobiernos continúen sin dar respuesta al problema de vivienda existente, la alcaldía continuará con su iniciativa de mejorar las condiciones en que viven millares de capitalinos, “y es colocándoles un techo para que cuando vengan las fuertes lluvias no tengan que pasar malas noches a consecuencia del agua que se les mete”, expresó.
De igual manera, dijo, continuará con la distribución de agua potable en forma gratuita en los barrios, colonias y aldeas, donde los pobres tienen que comprar el barril del líquido hasta por 30 lempiras, porque este es un programa que también mejora la calidad de vida de las personas.
Las familias de Natalia Hernández, Adán Durón y María Concepción Flores, son entre otras las beneficiadas con la colocación de un techo en la colonia Independencia, que se ubica en los márgenes de la quebrada El Sapo.
Estas humildes personas coincidieron en que el programa de colocación de techos debe continuar, porque es una excelente idea para ayudar a la gente pobre que no tiene recursos para mejorar su vivienda.