spot_img

Más de 190 organizaciones envían carta al presidente Biden para que done vacunas a Honduras

Tegucigalpa – La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y 194 organizaciones más; entre iglesias, la academia, empresa privada y sociedad civil, han enviado una carta de solicitud a la administración del presidente Joe Biden, para que done vacunas contra el COVID-19 a Honduras.  

La solicitud menciona priorizar a Honduras en futuras distribuciones de las vacunas contra el coronavirus, para proteger la vida y comenzar la recuperación económica.

En ese sentido, el comunicado conjunto de las organizaciones indica que debido a que la pandemia, el fenómeno migratorio, los huracanes y la consecuente recesión económica “han exacerbado los desafíos ya existentes en el bienestar económico y social del país”.

Honduras ha vacunado a menos del 2% de la población, constituyendo el porcentaje más bajo a nivel Centroamericano. Con una población de 10 millones de personas, solamente se ha recibido 248 mil dosis de vacunas.

La misiva expresa que es momento de proporcionar vacunas a países como Honduras, ya que la falta de las mismas, aumenta la probabilidad de que las resistentes variantes amenacen a toda la comunidad internacional, así como a Estados Unidos.

“Compartir las vacunas anticovid, es una oportunidad para que Estados Unidos se represente como una fuerza mundial y muestre al mundo su rol como líder en crisis globales”, señala la carta enviada al presidente estadounidense.

Las distintas organizaciones manifiestan que continuarán cumpliendo con su labor de monitorear y proporcionar recomendaciones, para que se logre un proceso transparente, equitativo y justo, para garantizar que las vacunas que se compartan se administren correctamente.

“Es un instante propicio, para ayudar a Honduras a luchar contra el COVID-19 y brindar esperanza a los hondureños de soñar con un futuro seguro”, apunta la misiva.

La carta fue firmada por la ASJ, Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), Instituto Universitario Democracia, Paz y Seguridad (Iudpas), Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Fundación Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Fundación Alfredo Landaverde y el Centro Cristiano Internacional (CCI).

Además, el Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Iglesia de Dios, Red Viva Honduras, Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Proyecto Aldea Global y Visión Mundial Honduras, entre otras. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img