spot_img

«Martes negro» para las plazas latinoamericanas por temores sobre Grecia

Bogotá – Las bolsas de Latinoamérica vivieron hoy un «martes negro» afectadas por las pérdidas registradas en los mercados de Europa y Nueva York, el principal referente de la región, ante los temores por el plan de canje de la deuda griega y el anuncio del menor crecimiento de la economía brasileña.
 

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la bolsa neoyorquina y que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., descendió un 1,57 % y terminó en 12.759,15 unidades, el selectivo S%26amp;P 500 perdió el 1,54 %, hasta 1.343,36 puntos y el índice tecnológico Nasdaq cedió el 1,36 % y cerró en 2.910,32 enteros.

Wall Street inició la jornada a la baja ante la caída de los principales índices del Viejo Continente (más de un 3 %), ante la incertidumbre por el grado de implicación de los inversores privados con bonos griegos en el canje de deuda a falta de dos días para que venza en plazo que tienen para decidir si participarán en él.

Asimismo, a los temores de una posible quiebra de Grecia se sumó el anuncio de la desaceleración del crecimiento económico de Brasil, que llevó a que también las plazas latinoamericanas, a excepción de Montevideo, cerraran con pérdidas.

Así, el corro paulista cayó un 2,76 por ciento en su Ibovespa, que retrocedió 65.114 puntos. En la jornada se sumaron negocios por 7.247 millones de reales (unos 4.108 millones de dólares).

La bolsa mexicana descendió un 1,75 % y ubicó a su principal indicador, el IPC, en las 37.487,63 unidades. En la sesión bursátil se negociaron títulos por 11.174 millones de pesos (unos 859 millones de dólares).

El índice Merval de Buenos Aires retrocedió un 1,44 por ciento, hasta las 2.651,60 enteros, al concluir un día en el que el volumen de operaciones totalizó 55,1 millones de pesos (12,6 millones de dólares).

El parqué santiaguino anotó una baja de un 0,50 % en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 4.483,75 unidades, luego de comprar y vender acciones por 81.086.836.533 pesos (unos 168,93 millones de dólares).

La rueda colombiana restó un 2,33 por ciento en su índice general (IGBC), que concluyó en 14.800,17 enteros, luego de cambiar de mano papeles por 253.619,73 millones de pesos (142,96 millones de dólares).

El índice general de Lima terminó en 22.664,72 puntos, tras ceder un 1,32 por ciento y completar transacciones por 39.286.517 nuevos soles (unos 14.686.548 dólares).

Por el contrario, el índice IMEBO de Montevideo subió un 0,24 por ciento y quedó en los 3.668,76 puntos. El total de las operaciones fue de 24.046.734 pesos (1.237.068 dólares).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img