Tegucigalpa – La abogada y diputada del Congreso Nacional, Maribel Espinoza, lanzó una advertencia al afirmar que el estado de excepción, vigente desde hace más de un año en Honduras, está siendo utilizado como herramienta para perseguir personas, particularmente líderes de oposición.
– Llamó a sus colegas en el Congreso Nacional: “Les hago un llamado público a todos los diputados para que improbemos ese estado de excepción”.
“He sido muy prudente al pronunciarme sobre ese caso, pero hoy, después de haber constatado que hicieron un allanamiento de forma ilegal, solo me dice que están usando el estado de excepción para perseguir personas”, expresó Espinoza al referirse a un reciente operativo policial.
La congresista también cuestionó la imparcialidad del Ministerio Público, al criticar la reciente acusación por lavado de activos presentada contra el general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez.
“Yo ya no tengo la certeza de que el Ministerio Público actúe con objetividad, y al pueblo le digo: todos estamos en peligro después de lo que aconteció con el general, porque a cualquiera pueden ir a sacarlo de su casa sin orden judicial, arropados con un estado de excepción completamente ilegal”, denunció.
Espinoza fue más allá y señaló que desde el Poder Ejecutivo existen claras intenciones políticas de mantener el estado de excepción como una estrategia para aferrarse al poder. En ese sentido, hizo un llamado urgente a sus colegas en el Congreso Nacional: “Les hago un llamado público a todos los diputados para que improbemos ese estado de excepción, porque lo que están haciendo es poner en peligro la seguridad y la vida de todos los ciudadanos, especialmente los líderes de oposición”.
Las declaraciones de la diputada se suman a una creciente ola de críticas que cuestionan la prolongación del estado de excepción, implementado originalmente como medida contra la criminalidad, pero que, según Espinoza, ha degenerado en una herramienta de persecución política. LB