– “Ese hombre, el cardenal Rodríguez Maradiaga, es un hondureño extraordinario”, dijo Collins.
Indicó que Rodríguez “sabe mucho” y durante la presentación del documento de la Virgen Aparecida durante una reunión de Consejo Episcopal Latinoamericano, (Celam), celebrada en Sao Paulo, Brasil en 2007, los obispos tenían una política de cero tolerancia en los seminarios.
“Y me decía el cardenal Rodríguez hace unos años: Imagínese usted María Antonieta que no estamos para desperdiciar vocaciones, pero rechazamos al 60 por ciento de los que quieren entrar a ser sacerdotes porque no tienen la vocación; bueno ese hombre, el cardenal Rodríguez Maradiaga, hondureño extraordinario, es el presidente de la comisión nombrada por el papa Francisco para reformar la Curia Romana”, expresó Collins durante la entrevista a Ismael Cala.
En ese sentido, Cala se comprometió a entrevistarlo ya que Collins le aseguró que le va a encantar charlar con el líder religioso hondureño para lo cual le proporcionó su e-mail, los que el obispo hondureño contesta amablemente.
Collins acaba de lanzar el libro “Muerta, pero de la risa” donde relata acerca de su reinvención a los 62 años que actualmente tiene.
Cuenta con 40 años de carrera periodística es ganadora de premios nacionales de periodismo como los prestigiados “Emmy” y “Edward R. Murrow”, transmite diariamente la columna radial “Casos y Cosas de Collins” a través de FDP/Network y sus 100 estaciones afiliadas en Estados Unidos.
Asimismo, es columnista de opinión de la cadena periodística “El Sol de México” y sus sesenta diarios; escribe semanalmente la columna “De mujer a mujer” en “El Nuevo Herald”/Miami y escribe mensualmente la columna “Déjame Contarte” en “Selecciones” del Reader’s Digest.
Es presentadora del “Noticiero Univision Fin de Semana”; corresponsal principal del programa de investigación periodística “Aquí y Ahora”/Univision y fue presentadora del programa matutino “Cada Día”/Telemundo.