spot_img

Maestros se toman Secretaría de Educación exigiendo pagos atrasados

Tegucigalpa.-Las organizaciones magisteriales adelantaron sus medidas de presión y hoy se tomaron la Secretaría de Educación exigiendo el pago de salarios atrasados a unos 2,000 docentes y el despido del ministro del ramo, Marlon Brevé.
 

Los docentes han amenazado con interrumpir el inicio del periodo de clases programado para el próximo lunes 9 de febrero, sino se cumplen con los compromisos salariales con los educadores que no reciben sueldo desde febrero del año pasado.

Las organizaciones magisteriales afiliadas a la Federación de Organizaciones Magisteriales (FOMH) sostuvieron hoy la segunda asamblea informativa del año para definir las acciones de presión, sino se les cancelan los salarios, aunque la Secretaria de Educación asegura que ya se comenzó a hacer realizar los pagos.

Los protestantes colocaron una bandera frente al portón de ingreso de las oficinas de la Secretaría de Educación y pusieron llave a los candados para evitar el ingreso de los empleados

El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh) Eulogio Chávez dijo que las organizaciones magisteriales acordaron tomarse a partir de hoy todas las direcciones departamentales.

“El objetivo es que se les pague los salarios a los maestros y que el presidente de la República separe al ministro de Educación, eso es lo que estamos exigiendo y aquí estamos todos los profesores y de aquí no nos vamos hasta que se les pague el sueldo a nuestros compañeros”, dijo.

Agregó que como acción de protesta tampoco acudirán a la reunión que fue convocada para este día por el secretario de Educación.

“Nosotros lo que esperamos es que se nos diga: ya les estamos pagando a los profesores, eso es lo queremos porque ya no creemos en las pláticas con el ministro Marlon Brevé”, añadió.

Por su lado, Juan Carlos Contreras, dirigente de la FOMH dijo que se ha instruido a todos los educadores de los centros educativos del país para que procedan al cobro de las cuotas que estipula la ley y en aquellos centros donde se entrega la matrícula gratis se pongan de acuerdo con los padres de familia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img