Tegucigalpa – Personeros del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) llegaron este jueves a la Fiscalía hondureña a presentar una línea de investigación por delitos de corrupción que involucra una macrored de funcionarios y exfuncionarios en la Secretaría de Salud, quienes firmaron contratos sobrevalorados con la empresa Astropharma.
– La denuncia se hizo ante la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (Ufecic).
– El CNA identificó transacciones por L. 116 millones 446 mil 750.51, encontrando un aumento deliberado en los precios de un 47 %, constituyendo este porcentaje en 56 millones 058 mil 387.21 lempiras de perjuicio para el Estado de Honduras.
El período denunciado es entre 2009 y 2014, dijo el director de la Unidad de Investigación y Seguimiento de Casos del CNA, Odir Fernández, quien además afirmó que se trata de 329 empleados y exempleados de Salud.
Gabriela Castellanos.De acuerdo a lo denunciado este día por el organismo de sociedad civil, en la Secretaría de Salud se suscribieron contratos fraccionados y sobrevalorados con la Sociedad Mercantil Astropharma S.A. de C.V.
La denuncia fue acompañada con una serie de documentos que, según los personeros del CNA, demuestra la veracidad de las acusaciones. La misma fue presentada por la directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, y el jefe de la Unidad de Investigación, Odir Fernández.
Con base a lo denunciado, existe participación directa e indirecta de exfuncionarios y actuales empleados, quienes en razón de su cargo, participaron en la celebración de contratos con representantes de la Sociedad Mercantil Astropharma, poniéndose de acuerdo entre todos los involucrados para aumentar deliberadamente los precios de diversos medicamentos, material médico-quirúrgico, material odontológico y equipos que fueron utilizados en diferentes hospitales del país.
El CNA asegura que verificó 471 expedientes, que constituyen las órdenes de compra realizadas a la empresa vinculada en el millonario fraude, constatándose al mismo tiempo, que las compras fueron realizadas en 17 departamentos, así como diferentes hospitales del país, regiones departamentales y metropolitanas a nivel nacional.
La macrored de corrupción en Salud, como lo llama el CNA, burló los preceptos establecidos en la Ley de Contratación del Estado y las Disposiciones Generales del Presupuesto, en vista que las órdenes de compra siempre se hacían tratando de evitar los montos máximos para la realización de licitaciones.
Odir Fernández presentó los documentos ante la Ufecic.También, se confirmó que en las regiones sanitarias involucradas, fraccionaban el mismo día compras, llegándose a suscribir en una misma jornada hasta 22 órdenes de compra, evitando realizar los procesos de licitación que establece la normativa en Honduras.
De acuerdo al informe del organismo de sociedad civil, en estos procesos de licitación privada se obtuvieron contratos por más de 600 millones de lempiras.
Fue así que el CNA con la documentación necesaria se identificaron transacciones por 116 millones 446 mil 750.51 lempiras, encontrando un aumento deliberado en los precios de un 47 %, constituyendo este porcentaje en 56 millones 058 mil 387.21 lempiras de perjuicio para el Estado de Honduras.
Las personas denunciadas incurrieron los supuestos delitos de fraude, violación a los deberes de los funcionarios y asociación ilícita a un total de 329 personas que se desempeñaron en una función pública, otros que actualmente son empleados de la Salud y otras instituciones gubernamentales.
De su lado, a los socios y representantes legales de la Sociedad Mercantil Astropharma, se les imputa por los supuestos delitos de fraude y asociación ilícita, de acuerdo a los preceptos consignados en el Código Penal vigente.