Tegucigalpa – La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), se pronunció este viernes, sobre los acontecimientos violentos suscitados en el marco de una serie de marchas en la capital Tegucigalpa, como en distintas partes del país.
En ese sentido, la misión de anticorrupción acreditada en el país se manifestó a través de su cuenta oficial en la red social de Twitter, donde lamentó lo sucedido este día.
“La MACCIH manifiesta su preocupación por el ataque contra la embajada de EEUU en Tegucigalpa y se solidariza con su personal”, indicó inicialmente la publicación de organismo, que acompaña al Ministerio Público en la lucha contra la corrupción en Honduras.
En ese sentido, la publicación agrega que “la libertad de manifestación debe ser garantizada, sin embargo rechazamos las manifestaciones de violencia y alentamos a que el diálogo pacífico prevalezca”.
Este día, maestros, médicos y pobladores, realizaron marcha en distinta partes del país, para pedir al gobierno de la República que derogue los PCM, decretos ejecutivos que declaran emergencia en los sectores de salud y educación.
Algunas de la manifestaciones no fueron pacíficas, ya que hubo enfrentamientos entre manifestantes y elementos de la Policía Nacional, además de saqueos a la propiedad privada, entre otros sucesos.
La MACCIH manifiesta su preocupación x el ataque contra la embajada de EEUU en Tegucigalpa y se solidariza con su personal. La libertad de manifestación debe ser garantizada, sin embargo rechazamos las manifestaciones de violencia y alentamos a que el diálogo pacifico prevalezca
— MACCIH (@OEA_MACCIH) 1 de junio de 2019