Al destacar la importancia de la condonación de la deuda, Lula expresó ante la prensa: «Quiero hacer en este punto un tributo a la inspiración ética, moral, y al liderazgo de un gran ciudadano hondureño, el cardenal Oscar Andrés Rodríguez».
«Cosechamos hoy los frutos de sus esfuerzos pioneros para impedir que, a pretexto de cobrar deudas, la comunidad internacional imposibilite la recuperación económica de los países más pobres», subrayó Lula junto a su homólogo de Honduras, Manuel Zelaya.
Rodríguez, arzobispo de Tegucigalpa y presidente de Cáritas Internacional, jugó un papel decisivo en la política del Vaticano para lograr la condonación de la deuda, principalmente cuando presidió el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en 1995-2000.
A finales de julio pasado, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó de «loro y payaso imperialista» a Rodríguez porque éste, en unas declaraciones al periódico salvadoreño «El Diario de Hoy», dijo que el gobernante venezolano «se cree como un dios con derecho a atropellar a todas las demás personas bajo una soberbia».
Finalmente, el 26 de julio, Chávez expresó sus «disculpas» al cardenal hondureño si lo había ofendido al llamarlo «loro y payaso imperialista», y lo invitó a Venezuela «para que vea la verdad» de su país.
El presidente Zelaya, por su parte, reiteró hoy a Lula su agradecimiento por su apoyo decisivo para que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le condonara la deuda de unos 1.400 millones de dólares a Honduras.
«La condonación de la deuda externa de Honduras, especialmente con el BID, se debe precisamente a una gestión del presidente Lula da Silva, unido a Estados Unidos, México y otros países», dijo el gobernante hondureño.
La comunidad internacional le condonó a Honduras más del 60 por ciento de una deuda exterior que hace tres años superaba los 5.000 millones de dólares.
Zelaya y Lula firmaron hoy seis convenios de cooperación bilateral en el marco de una corta visita oficial del gobernante brasileño a Honduras como parte de una gira que comenzó el domingo en México y continuará en Nicaragua, Jamaica y Panamá.