spot_imgspot_img

Luis Redondo instala la Comisión Permanente y la democracia en incertidumbre

Tegucigalpa-  En una jugada que agudiza la crisis política en el poder Legislativo, y en el país en general la Junta Directiva del Congreso Nacional, presidida por Luis Rolando Redondo Guifarro, designó e instaló la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

Según resolución firmada el 31 de octubre y que entra en vigencia este 1 de noviembre de 2025. La medida se produjo pese a una autoconvocatoria promovida por diputados de la oposición que buscaban sesionar y evitar precisamente la conformación de ese órgano.

Tras la lectura de los considerandos, la Junta Directiva fundamentó la decisión en el artículo 207 de la Constitución de la República y en el numeral 2 del artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y resolvió “designar e instalar la Comisión Permanente del Congreso Nacional, que será el órgano que ejercerá las funciones y atribuciones que señala la Constitución de la República y la presente ley”.

La resolución quedó firmada y publicada con fecha 31 de octubre de 2025 y entró en vigencia el 1 de noviembre de 2025.

La comisión quedó integrada por los siguientes miembros propietarios: Luis Redondo, Hugo Noé Pino, Angélica Smith,Juan Barahona,Osman Chávez, Fabricio Sandoval,Carlos Raudales, Karen Martínez,Silvia Bessy Ayala

Suplentes: Kritza Pérez, Sherly Arriaga, Linda Donaire y Edgardo Casaña

Según el acta, la decisión se adoptó en el Congreso Nacional, en el Salón de Retratos de la Junta Directiva, y la resolución fue rubricada con la leyenda “Publíquese” seguida de las firmas que aparecen en el documento: Luis Rolando Redondo Guifarro —presidente— y Hugo Rolando Noe —primer vicepresidente—.

El presidente Redondo había convocado una reunión de Junta Directiva para las 9:00 de la noche, convocatoria que se consumó en la instalación de la comisión. Diferentes voces de la oposición habían promovido una autoconvocatoria alternativa; sin embargo, la Junta Directiva procedió con la instalación formal del órgano permanente.

El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, reaccionó de inmediato y advirtió con dureza: “Los delitos de traición a la patria no prescriben y pronto lo pagarán”, declaró, en una postura de fuerte rechazo a la actuación de la Junta Directiva y a la forma en que se instaló la comisión.

La instalación de la Comisión Permanente se suma a la tensión política en el Congreso, donde la oposición ha cuestionado procedimientos y decisiones recientes de la junta directiva. Esta nueva composición será el órgano encargado de ejercer las funciones constitucionales y legales del Congreso durante el período señalado en la resolución.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img