spot_imgspot_img

Más de 500 vehículos decomisados por no portar placas

Tegucigalpa – Más de 500 vehículos decomisados y 1,000 licencias suspendidas han sido el resultado de los operativos lanzados por la Dirección Nacional de Tránsito y el Instituto de la Propiedad (IP) para obligar a los propietarios de vehículos circular con su respectiva placa.

IP registra más de 50 mil placas que aún no han sido reclamadas por su dueño en tiempo real.

Hoy, el titular de la DNT, subcomisionado Leonel Sauceda, compareció ante periodistas en Tegucigalpa y notificó que los operativos han dejado a la fecha el decomiso de 505 vehículos y más de mil licencias de conducir.

“Esta medida ha dado los resultados esperados… ha sido masiva la afluencia de personas que estaba pendiente de retirar su placas”, expresó Sauceda.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT) iniciaron desde el pasado martes operativo con el objetivo de decomisar y sancionar a los vehículos que no portan sus respectivas placas.

 Actos seguido, anunció que los operativos se mantendrán el tiempo que se necesario  hasta que ningún vehículo o motocicleta circule sin sus respectivas placas.

El artículo 57 de la Ley de Tránsito, aparte del decomiso del vehículo, el conductor es sancionado con una multa de 600 lempiras y la entrega del automóvil se hará al presentar la documentación y las placas respectivas que deben ser reclamadas en el Instituto de la Propiedad, recordó el oficial de la policía.

El objetivo de estos operativos es incentivar a que todos los hondureños que aún no reclaman sus placas por diferentes motivos se apersonen a las instalaciones del IP a reclamar sus respectivas placas.

Las actividades se realizan en todo el territorio nacional, así como en las entradas y salidas de las principales ciudades del país.

“Estamos logrando el orden que debe existir en la portación de placas y además la población ha sido receptiva y se ha abocado a realizar los trámites correspondientes”, agregó.

Explicó que, luego de un decomiso el vehículo es trasladado a predios policiales desde donde es retirado una vez que el dueño paga la respectiva multa y presenta las correspondientes placas reclamadas en el IP.

Operativo Transito

Acotó que, también se han decomisado motocicletas, las cuales usualmente son utilizadas por el crimen organizado para actos delincuenciales.

En ese sentido, subrayó que realizarán un proceso minucioso de cotejo de datos de las motocicletas decomisadas y de las denuncias presentadas en las que se ha visto incluido un vehículo de dos ruedas.

“Reiteramos estos operativos se van a mantener de forma permanente”, apostilló Sauceda.

El trámite para retirar placas es sencillo y sin costo. El propietario debe presentar: comprobante de pago de la Tasa Única Anual Vehicular (boleta de revisión), copia de tarjeta de identidad y permiso provisional para circular sin placas y de no ser propietario del vehículo deberá presentar carta poder autenticada.

Las personas que residen en Tegucigalpa pueden abocarse a las oficinas de Registro de Propiedad Vehicular ubicadas en Residencial El Trapiche, frente a la Cooperativa Sagrada Familia, con un horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y en San Pedro Sula en la colonia Los Castaños, Centro Comercial Los Castaños, segundo nivel.

Asimismo, el IP tiene a disposición la página web www.ip.gob.hn en el enlace Trámite de Registro Vehicular, donde podrá consultar la información relacionada con trámites de vehículos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img