Nueva York.– Los neoyorquinos eligen este martes a su nuevo alcalde en una jornada electoral marcada por una participación anticipada récord de más de 735.000 votos, cuatro veces más que en los comicios de 2021.
Todos los votantes salen hoy de sus centros de votación con una pegatina en la que se ve el skyline de la Gran Manzana junto con el texto «Yo voté». Unos optan por pegárselas en los abrigos y otros no dudan en sacarse un selfie con la estampa para inmortalizar el momento.
«Me encanta la persona por la que he votado», anota a EFE Janice Kaiser, una mujer afroamericana de 84 años que votó esta mañana en un colegio del barrio de West Village, en Manhattan.
Kaiser señala que es la primera vez en mucho tiempo que se siente tan «entusiasmada» y, pese a no desvelar por quién había votado, sí que anotó que espera que el ganador sea Zohran Mamdani, candidato progresista de 34 años que encabeza las encuestas.
Más de 700.000 votos por adelantado
Es una soleada, pero fría mañana, por lo que Mark Darry, un voluntario que da información a 30 metros de distancia de un centro de votación del barrio Chelsea, en Manhattan, sobre el candidato independiente a la alcaldía el exgobernador Andrew Cuomo, lleva varias capas de ropa.
«Me preguntan sobre las diferencias entre Zohran y Cuomo. Casi nadie me ha preguntado por Curtis Sliwa (el candidato republicano)», explica Darry, quien anota que a Chelsea están llegando los votantes a cuentagotas y que el mayor movimiento se vio el domingo, cuando se formaron largas colas.
En estas elecciones se registraron más de 735.000 votos por adelantado, incluyendo un máximo de 151.000 el domingo, último día de la votación anticipada.
De acuerdo con The New York Times, la alta participación entre los votantes menores de 35 años redujo la edad promedio de los votantes presenciales a 50 años.
El voto latino se hace oír
Además de llevar ropa de abrigo, Lizeth Colon, una voluntaria que apoya a Mamdani, va equipada con un cencerro típico de Puerto Rico para llamar la atención de la gente que pasa por la Octava Avenida.
La boricua de 69 años dice que cuando la gente le cuenta que no votan a Mamdani por temor a posibles repercusiones por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, ella responde que el mandatario «se va a meter en Nueva York cuando le dé la gana, esté el que esté».
«Por lo que es mejor que esté (en el poder) una persona con principios», agrega.
Por su parte, Dani Rojas fue a votar junto a su esposa y su hijo de 12 años en el norte de Queens, ya que desde que consiguió la nacionalidad estadounidense votar en familia se ha vuelto una «tradición».
«El voto latino es muy importante para que nuestra comunidad entienda que ellos tienen una voz en esta democracia, en un tiempo donde estamos con una administración federal que está empujando (redadas del) Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contra nuestra comunidad», apunta.
Mientras, un puertorriqueño de 68 años dijo, tras emitir su voto en El Bronx, que votó «por un cambio radical para la ciudad en todo, seguridad, salud…y para ver si puede cambiarle la cabeza a Trump».
Hoy también votó Cuomo, desde su centro de votación en la calle 56 Este, y Mamdani en Astoria, desde su centro de votación en Queens; mientras que Sliwa votó de manera adelantada el 25 de octubre.
Al mediodía, aproximadamente 1,2 millones de personas, incluyendo quienes votaron anticipadamente, habían emitido su voto para decidir la reñida contienda. Las urnas se cerrarán hoy a las 21 hora local (2 de la madrugada del miércoles en GMT). EFE









