spot_img

Los inversionistas también están migrando de Honduras: Luis Larach

Tegucigalpa – El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, dijo este viernes que en Honduras, no solo los ciudadanos están migrando, sino también los inversionistas extranjeros.

“Hemos estado viendo como se está perdiendo la inversión extranjera, hay un desinterés de las transnacionales de permanecer aquí, se trata de  una migración de empresas”, indicó en declaraciones a Radio América.  

Según el empresario, hay inversionistas que vinieron hace 10 años o más, “y solo estamos viendo que están saliendo, es preocupante y no debemos permitir que eso siga sucediendo, porque eso es doloroso”.

Consideró que para hablar de reactivación, primero se tiene que salvar lo que se tiene, “para que no se vaya nuestra gente, tampoco las empresas, de inversionistas extranjeros que han confiado históricamente en nosotros”.

En ese sentido, propuso buscar la forma para retener a los inversionistas, pero no a la fuerza, sino creando las condiciones apropiadas para que se sientan cómodos y seguros en cuanto a su inversión en Honduras.

Según Larach, muy poco se hace en Honduras para retener la migración de esos capitales extranjeros, en tanto asegura que se tiene haber un cambio de actitud desde el gobierno,  para que no entorpezca la actividad empresarial con hostigamientos al empresariado.   Consideró que no sería favorable un nuevo cierre de la economía, que se ha mejorado la seguridad ciudadana, reducido los índices de criminalidad, pero que esos logros no pueden ser sostenibles en el tiempo si no se están creando las oportunidades para la población.  
No se debe cerrar economía

Finalmente aseguró que es elemental que Honduras, fortalezca el estado de derecho, para atraer la inversión no solo extranjera, sino también la nacional. JP 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img