spot_img

Martes Santo: un día especial en la ruta espiritual en la Semana Santa

Tegucigalpa- En el marco de la Semana Santa, miles de fieles en todo el país se congregan este Martes Santo para continuar con las celebraciones litúrgicas que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Durante esta jornada, las iglesias se llenan de feligreses que participan en misas, procesiones y actos de reflexión centrados en las figuras de Jesús y sus discípulos, especialmente en la traición de Judas Iscariote, tema central de las lecturas del día.

En Tegucigalpa y San Pedro Sula, las actividades comienzan desde temprano con confesiones, meditaciones y  en las próximas horas se espera la tradicional procesión del Nazareno. En muchas comunidades del interior del país, también se organizan dramatizaciones de los últimos momentos de Cristo antes de su entrega.

Los portales católicos detallan que el Martes Santo, Martes de la Controversia, es un día especial en la ruta espiritual que va trazando la Semana Santa. En él intensificamos nuestra preparación para vivir el Triduo Pascual, señalan los sacerdotes.

Es recomendable tomar el Martes Santo muy en serio, con reverencia y espíritu humilde. Es ocasión propicia para intensificar el clima de oración -a nivel personal, familiar o comunitario- y pedirle a Dios que podamos acoger adecuadamente los grandes misterios de nuestra fe hasta lo profundo de nuestro ser.

Se recomienda hacer, en la medida de lo posible, silencio en el corazón y en la mente.

El Martes Santo ha recibido el nombre de ‘Martes de controversia’ porque en él se recuerda los momentos en los que Jesús tuvo que enfrentar a sus acusadores y a aquellos que tenían el poder de condenarlo.

El Señor comparece frente a los líderes religiosos y políticos del momento -una verdadera atrocidad siendo que jamás hubo hombre más inocente-. Grande debe haber sido su dolor al saberse traicionado por uno de los suyos, Judas, uno que eligió cerrar los ojos y entregarlo como un malhechor, convirtiéndolo en blanco de desconfianza, en motivo de controversia y escándalo.

El Martes Santo es un día para mirarnos al espejo del alma y preguntarnos si estamos siendo leales a Dios o lo traicionamos con nuestras acciones, reflexionó un sacerdote consultado por la festividad de este tercer día de la Semana Santa.

Hagamos del Martes Santo un día para reconciliarnos con el Padre y con nuestros hermanos, tal y como Cristo quiere.

La lectura del Evangelio de hoy está tomada de San Juan (Jn 13, 21-33, 36-38). En ella se da cuenta de uno de los momentos cruciales previos a la Pasión: Jesús anuncia que será traicionado.

Jesús ha anunciado que será traicionado y morirá pronto: así como ha denunciado a Judas en su traición, así dejará en evidencia a Pedro en su debilidad: habrá de negarlo tres veces.

Con este Martes Santo, los fieles avanzan hacia el inicio del Triduo Pascual, los momentos más solemnes de la Semana Santa.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img