spot_img

Lobo y Zelaya firman Acuerdo de Cartagena

Tegucigalpa – El presidente, Porfirio Lobo, y el ex presidente Manuel Zelaya, firmaron hoy en Cartagena de Indias, Colombia, un acuerdo que abre las puertas para el pronto retorno de Honduras al seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), y el retorno de Zelaya al país.
 

  • «Puede regresar a Honduras sin ningún temor», le dice a Zelaya.

El Acuerdo de Cartagena ha sido firmado además por los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Nicolás Maduro.

Como testigo de honor ha estampado su firma el gobernante de Colombia, Juan Manuel Santos.

No ha asistido a la firma, como se esperaba, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Lobo ha agradecido a los presidentes y cancilleres de Colombia y Venezuela su apoyo al proceso de mediación. “Ustedes le pusieron a esto la velocidad que necesitaba”, dijo el gobernante hondureño.

“Gracias a todos y muy contento de poder concluir una etapa más en la consolidación de la reconciliación hondureña”, dijo Lobo, tras pedirle a Zelaya que regrese a su patria y reiterar que se le garantizar de todas las libertades que nos dan la constitución y las leyes.

«Puede regresar a Honduras sin ningún temor, se le va a tratar con todo el respeto de un ex presidente y garantías que nada va a pasar y estar vigilantes que se cumpla con él un trato digno para un ex mandatario”, recalcó.

El acuerdo obliga al ex presidente Manuel Zelaya Rosales y al actual gobernante Porfirio Lobo a enmarcar todas las acciones y decisiones “en el estricto cumplimiento de la constitución y la ley”.

El Acuerdo de Cartagena ha sido firmado además por los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Nicolás Maduro.

Como testigo de honor ha estampado su firma el gobernante de Colombia, Juan Manuel Santos.

No ha asistido a la firma, como se esperaba, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

El acuerdo obliga al ex presidente Manuel Zelaya Rosales y al actual gobernante Porfirio Lobo a enmarcar todas las acciones y decisiones “en el estricto cumplimiento de la constitución y la ley”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img