spot_img

Lluvias en Día de la Cruz en Honduras, ¿signo religioso o una coincidencia?

Tegucigalpa – Este sábado se celebra en la Iglesia Católica, el Día de la Cruz, y en Honduras está acompañado por un signo, la lluvia, la cual coincide con el inicio de la temporada de siembra.

Sin embargo, este no es un signo religioso sino una mera coincidencia, es decir también se han registrado en la historia Día de la Cruz sin lluvias.

No obstante, lo más común es que llueva este día ya que marca el inicio de la temporada de lluvias y de siembras en el país centroamericano.

La tradición en Honduras dicta que este día se adornan cruces con flores naturales o papel crepé de colores, colocándolas en hogares, iglesias, barrios, aldeas y sitios visibles como cerros o construcciones.

En lugares como Santa Cruz de Yojoa, se realizan ferias patronales, coronaciones de reinas, danzas, juegos tradicionales (como carreras de cintas a caballo), comidas típicas, desfiles y fuegos artificiales.

La fecha coincide con el inicio de la temporada de lluvias, asociada a la fertilidad y buenas cosechas, especialmente para comunidades agrícolas e indígenas como los lencas, quienes piden protección y prosperidad.

Para este sábado se pronostican lluvias y chubascos y moderados dispersos acompañados de tormenta eléctrica en horas de la tarde sobre las zonas del suroccidente, sur, centro y oriente de Honduras.

Estas condiciones climáticas son generadas por la formación de una vaguada en superficie en el territorio nacional.

Aunque litúrgicamente la celebración de la Exaltación de la Cruz se trasladó al 14 de septiembre tras el Concilio Vaticano II, en Honduras se mantuvo el 3 de mayo por tradición. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img