spot_img

Lluvias causan estragos: 32 muertos y pérdidas económicas incalculables

Tegucigalpa – Las lluvias continúan causando estragos a la vida humana, la infraestructura y la economía, en distintas regiones de Honduras, según el reporte de cuerpos de socorro, que registran 23 muertes por la tormenta tropical “Agatha”, más 9 de la temporada actual.
 

Solo en la última semana, el temporal dejó al cuatro muertos en la ciudad de Danlí, El Paraíso, e incalculables pérdidas económicas a nivel nacional.

En la zona sur, el desbordamiento del río Goascorán mantiene incomunicadas varias comunidades.

En la zona de Los Amates hay más de 60 familias incomunicadas, casas inundadas, no hay energía eléctrica, alimentos, las aguas han arrasado con los cultivos agrícolas, según pobladores de la zona que claman por ayuda.

En Marcovia, Choluteca se reportaban anoche unas 40 viviendas inundadas por el desbordamiento del río Choluteca.

Las lluvias han causado graves daños personales y materiales en el oriental departamento de El Paraíso.

Cuatro personas fallecieron ahogadas el fin de semana anterior en la ciudad de Danlí, donde los daños a la infraestructura, la agricultura y la ganadería son incuantificables.

El presidente, Porfirio Lobo, recorrió este lunes las zonas devastadas en El Paraíso.

“Los daños han sido grandes”, dijo el gobernante a la prensa, tras un recorrido por varias de las zonas de desastre y una reunión con las autoridades locales, a las que ofreció el apoyo inmediato de la administración central.

Los problemas se extienden por todo el departamento, hay por lo menos siete puentes destruidos solo en el municipio de Danlí, dijo, por su parte, el diputado del sector Celin Discua.

Hay problemas en Trojes, en Teupasenti. Las milpas están destruidas, la ganadería se ha visto seriamente afectada, agregó.

Solamente en Danlí se han habilitado unos 13 albergues, en los que se atienden a por lo menos 900 personas.

Del temporal no se escapó este día la ciudad de Siguatepeque, en la región central, donde se reportó el desbordamiento de quebradas y ríos que cruzan la ciudad.

“Tenemos inundaciones en Bacadillas, Buenos Aires, el sector por el instituto Genaro Muñoz; tenemos bastantes viviendas inundadas en el centro de Siguatepeque”, dijo a periodistas un miembro del Cuerpo de Bomberos.

“Ni para el (huracán) Mitch”, que devastó Honduras en 1998, “tuvimos estas inundaciones”, declaró la misma fuente.

El designado presidencial, Víctor Hugo Barnica, dijo que un derrumbe cortó el paso en la carretera que comunica La Esperanza con Jesús de Otoro en el departamento de Intibucá, en el occidente.

Según el reporte, este derrumbe ha dejado incomunicadas a por lo menos 16 comunidades en el departamento de Intibucá.

Miembros de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) reportaron derrumbes en Chinda y Petoa, Santa Bárbara.

En el Valle de Sula, el río Ulúa se salió de su cauce, causando daños en cuatro colonias y barrios de El Progreso, Yoro, y Potrerillos, Cortés.

“No ha habido desbordamiento del río, estos daños se deben más que todo a filtraciones”, dijo el subcomisionado de la COPECO, Alex Estévez.

El caudal del río Chamelecón también subió, dejando áreas inundadas anegadas a su paso por el departamento de Cortés y Yoro.

El temporal ha castigado con furia a Tegucigalpa, la capital hondureña, sometida a fuertes lluvias desde hace varias semanas.

El Tegucigalpa se han reportado inundaciones, derrumbes y hundimientos, en varios sectores considerados de alto riesgo.

Este lunes, un muro cayó sobre un estacionamiento en la exclusiva zona de la colonia Lomas del Guijarro, dejando al menos 12 vehículos soterrados.

El pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Exequiel Oliva, dijo que las condiciones de lluvia se mantendrán a nivel nacional en casi todo el territorio nacional, como consecuencia de un transporte de humedad en el pacífico centroamericano.

Según el reporte, las lluvias continuarán afectando la región sur, el oriente, el occidente y el centro del país.

El martes, las lluvias afectarán con intensidad Choluteca y Nacaome, en la región sur; Tegucigalpa, la capital; Danlí, en el oriente, y Comayagua y La Esperanza, en el centro del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img