spot_img

Llueva, truene o relampaguee habrá elecciones primarias el 16 de noviembre: TSE

Tegucigalpa.-Contra viento y marea el Tribunal Supremo Electoral (TSE) celebrará las elecciones internas de los partidos políticos el próximo 16 de noviembre y sólo el Congreso Nacional puede determinar lo contrario, ratificó hoy el magistrado del organismo electoral Augusto Aguilar.
 

Aguilar salió al paso de funcionarios del gobierno y de la misma presidenta del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) Patricia Rodas, quienes han venido insistiendo en que las elecciones primarias deben aplazarse debido a la emergencia nacional que actualmente enfrenta el país a causa de las lluvias e inundaciones.

Aguilar dijo, en una entrevista desde Nicaragua a donde asiste a una reunión de organismos electorales del área, que los miembros del TSE están trabajando y orientando todas sus actividades a que las elecciones primarias se realicen en el tiempo y bajo el cronograma programado.

Explicó que de haber un inconveniente de fuerza mayor o algún problema muy grande que ameritara posponer la fecha de las comicios, la decisión corresponderá única y estrictamente a los miembros del Poder Legislativo porque el TSE no tiene la potestad para hacerlo.

“Por esa razón estamos preparándonos y estamos preparados para que las elecciones se realicen tal como se ha planificado, o sea el día 16 de noviembre. Las urnas estarán abiertas a las siete de la mañana y la votación será cerradas a las siete de la noche”, apuntó el alto funcionario.

Consultado sobre el tema, el presidente Manuel Zelaya dijo que por ahora prefería no opinar, pero dejo entrever que las Fuerzas Armadas de Honduras actualmente están ocupadas en atender a los miles de damnificados que ha dejado el temporal lluvioso y en rehabilitar la infraestructura dañada.

Constitucionalmente, el ejército hondureño es el encargado de la custodia y el traslado del material electoral a los diferentes centros de votaciones del país.

Aguilar indicó que pesar de la emergencia nacional que atraviesa el país, el TSE sigue trabajando con las cinco imprentas contratadas en la elaboración de 15 millones de papeletas que serán utilizadas durante los comicios.

Además, informó que este sábado llegan a las bodegas electorales el primer cargamento con las urnas y cabinas que se utilizarán en el proceso y “creemos que el último día del mes habremos completado todo lo relacionado con el material electoral.

Aguilar añadió que ocho días antes de las elecciones comenzará la distribución del material electoral a todos los centros de votación.

Dijo que en aquellos lugares que han quedado inaccesibles a causa de las inundaciones y derrumbes en las vías de comunicación, el material electoral se distribuirá por medio de helicópteros y lanchas de ser necesario para así evitar cualquier inconveniente que impida el normal desenvolvimiento del proceso.

Aguilar aclaró que como organismo ejecutor y administrador del proceso electoral no se oponen a la postergación de los comicios, pero reiteró que esa decisión depende del Congreso Nacional y solo en caso que la situación del país sea tan delicada que no haya otra alternativa que suspenderlos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img