spot_img

Llegan a España las nuevas herramientas de Instagram para pymes

La red social Instagram presenta tres nuevas herramientas para dispositivos móviles destinadas a pequeñas y medianas empresas (pymes) con objeto de facilitar la promoción de sus productos y evaluar si el contenido que suben a sus cuentas “funciona”, han informado a Efe fuentes de la compañía.

Instagram cuenta con unos 200.000 anunciantes, por lo que las pymes “necesitan formas de destacar ante sus clientes, para aumentar sus objetivos de negocio” a través de los teléfonos móviles, de acuerdo con estas fuentes.

Las aplicaciones permitirá a las firmas que las utilicen “conocer datos sobre el funcionamiento de su contenido en la plataforma”, además de “interaccionar con sus clientes y llevar a cabo un seguimiento más cercano de la aceptación real de sus productos”, así como incorporar la posibilidad de promocionar publicaciones en los perfiles de empresas en España.

Para ello cada pyme interesada tendrá que crear previamente un perfil específico que será el que se muestre a la comunidad de usuarios de Instagram resaltando su categoría como negocio, con el que se pueda conectar por medio de una llamada o el envío de un correo electrónico.

Los “insights” o datos proporcionarán a las pymes información sobre las personas que interactúan, cuántas impresiones, visitas o “clicks” hacen en la web, cuándo y desde dónde están operativos y cuándo no.

Con esta información, que será recopilada gracias a las capacidades de segmentación y medición de Facebook, cada empresa podrá crear contenidos específicos para su promoción y ver cómo funciona realmente.

Amy Cole, directora de desarrollo de la marca de Instagram para Europa, Oriente Medio y África, ha insistido en que “las pymes han sido desde el principio una pieza fundamental de la comunidad de Instagram, y ahora la mayoría forman parte de esos 200.000 anunciantes que hacen campañas de publicidad en nuestra plataforma”.

Esto es posible, según Cole, porque la red social facilita la conexión con una audiencia “relevante” para negocios en “cualquier parte del mundo” y porque este tipo de negocios se cuentan entre los usuarios “que mayores dosis de creatividad e innovación aportan…, es increíble ver cuántos negocios han crecido utilizando nuestra plataforma”.

Este lanzamiento responde precisamente a sugerencias y peticiones de distintas empresas para afrontar mejor los retos que se les presentan y que los responsables de Instagram “han escuchado con atención”.

Las tres herramientas, en activo desde el pasado 31 de mayo en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, están disponibles desde las 12:00 del mediodía de este lunes 15 de agosto para España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

En otros países como Rusia y Emiratos Árabes Unidos, las empresas sólo podrán utilizar en principio los dos primeros pasos de estas utilidades, aunque la promoción de los productos podrán hacerla a finales de año. Efe

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img