spot_img

Llega a Honduras misión de expertos de la FDA para investigar contaminación de melones

Tegucigalpa.-Un equipo de expertos de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (USFDA), de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) llegará a Honduras este viernes para investigar la sospecha de contaminación por salmonella de melones producidos en el país.
 

La embajada de Estados Unidos informó en un comunicado oficial que el equipo de técnicos trabajará en conjunto con oficiales del gobierno de Honduras para identificar y luego corregir la causa de la contaminación que ha sido ligada a 50 casos de personas que se han enfermado en 16 estados de la Unión americana.

El 21 de Marzo pasado, la FDA emitió una alerta de importación relacionada a melones producidos en la empresa hondureña Montelíbano, seguida de una investigación de tres semanas de un brote de contaminación raro de Salmonella Litchfield que primero apareció en los Estados Unidos en Enero.

A través de un análisis epidemiológico hecho por la CDC y un análisis de trazabilidad hecho por la FDA se identificó como fuente probable de contaminación los melones importados de una compañía de Honduras, informó la embajada.

Señaló que bajo la alerta de importación, los melones de la firma pueden entrar a los Estados Unidos solamente sujeta a la verificación independiente de que cada embarque se encuentra libre de contaminación.

El gobierno estadounidense aclaró que los melones de otras compañías de Honduras, y cualquier otro producto agrícola pueden entrar al mercado de los Estados Unidos como antes se ha hecho y sin ninguna restricción.

En una reunión el jueves en Washington, oficiales del gobierno de los Estados Unidos y de Honduras se comprometieron a trabajar juntos para completar esta investigación tan pronto como sea posible de forma que el comercio normal pueda reasumirse sin peligro a la salud pública.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img