Tegucigalpa – Personal de la Cancillería hondureña remitió este martes la solicitud de pedido de extradición del empresario y político Jaime Rosenthal Oliva ante la secretaría de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
– El próximo miércoles se conocerá el magistrado que llevará la extradición del empresario hondureño.
El portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, confirmó la entrega del documento en el cual Rosenthal es pedido en extradición por el gobierno de Estados Unidos.
Agregó que el expediente de extradición ingresó a las 12:30 del mediodía de manera directa a la presidencia del Poder Judicial.
El pleno de magistrados se reúne los miércoles y será ahí donde se conocerá el pedido de extradición contra el empresario hondureño, pero este caso específico será evacuado hasta la próxima semana, aseguró el oficial de comunicaciones del Poder Judicial.
Al ser consultado sobre los delitos que se le imputan al empresario sampedrano, Duarte dijo que esa información no es de su conocimiento porque es algo que será conocido en el pleno de la próxima semana.
Por su parte, el abogado penalista Marco Zelaya, detalló que una vez recibido el documento internamente se admite el mismo y el pleno escoge al juez que conocerá la causa y de esa forma seguir el procedimiento tal y como lo establece la ley.
Agregó que jurídicamente cuando existen causas pendientes, estas deben ser agotadas para que la extradición proceda.
En ese sentido, el juez de extradición tendrá que esperar que pase el proceso, sin embargo, esta Corte culmina su período por lo que será el nuevo pleno el que escogerá otro juez que conocerá la causa.
Jaime Rosenthal es acusado por Estados Unidos por blanqueo de capitales ligados al narcotráfico, junto a su hijo Yani y su sobrino Yankel, éstos dos últimos enfrentan procesos judiciales en Nueva York.