Tegucigalpa – La vocera oficial de la Secretaría de Salud, Roxana Araujo, dijo este miércoles que se alistan algunas salas de aislamiento porque algunas personas no están atendiendo las instrucciones de quedarse en casa, lo anterior es parte de un plan orquestado desde el gobierno de la República para evitar la propagación del COVID-19 en Honduras.
– En las próximas horas se darán resultados sobre 17 análisis de personas sospechosas de contagio del COVID-19.
– El Hospital San Felipe habilito dos salas de aislamiento, una para hombre y otra para mujeres con capacidad de 25 cada una.
La epidemióloga, indicó que los nueve pacientes portadores de la pandemia en Honduras, están evolucionando bien, no hay complicaciones en su salud, incluso el menor de ocho meses de vida está estable.
Consideró que ha sido positivo crear un cerco epidemiológico en las ciudades de La Ceiba, San Pedro Sula, Choluteca y Tegucigalpa, porque solo de esta manera se podrá evitar que más personas sean contagiadas.
La doctora Roxana Araujo, vocera de la Secretaría de Salud
Araujo, dijo que era necesario, controlar la entrada y salida en la colonia Lincoln de Tegucigalpa, porque solo una persona, contagió a cuatro miembros más de una familia.
A la fecha, se tienen 13 casos sospechosos en análisis en Distrito Central, dos en Atlántida y dos en Islas de la Bahía, 17 en total, pero será en las próximas horas que se estará conociendo los resultados.
Según la galena, se tiene problemas con el autoaislamiento de las personas, de quienes se ha considerado que su mejor lugar para aislarse es su hogar, pero no se está cumpliendo esta medida importante para la contención de la epidemia.
“Es por eso que tiene identificada la mayor cantidad de sitios posibles para atender personas con sintomatología y quienes estén en una vigilancia estricta de aislamiento”, concluyó.