spot_imgspot_img

Lino Tomás Mendoza señala incapacidad de los partidos políticos para preparar custodios informáticos tras simulacro del CNE

Tegucigalpa- El codirector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Lino Tomás Mendoza, consideró que el simulacro realizado el domingo debe verse como una oportunidad de rectificación y no únicamente como un fracaso, al tiempo que subrayó que el principal problema evidenciado fue la falta de preparación de los custodios informáticos de los partidos políticos.

“Lo que sucedió ayer es una oportunidad de rectificación. Hay varios factores que destacar y no solo ver lo negativo”, expresó Mendoza, resaltando que la coordinación con las Fuerzas Armadas fue oportuna, pese a las diferencias de opinión entre los consejeros del CNE y el jefe del Estado Mayor Conjunto.

Mendoza explicó que, aunque hubo errores técnicos durante el simulacro, estos serán corregidos por el equipo de sistemas y las empresas encargadas del soporte tecnológico. No obstante, enfatizó que el “error maestro” radica en la incapacidad de los partidos políticos para contar con custodios informáticos debidamente capacitados.

“Ayer no llegaron los custodios que les tocaba dirigir de los diferentes partidos. Los técnicos resolverán las fallas del sistema, pero la parte política deben enmendarla los partidos capacitando a su personal”, advirtió.

Finalmente, el codirector del CNE hizo un llamado a unir esfuerzos alrededor de la presidencia del Consejo Nacional Electoral, con el fin de fortalecer el proceso y garantizar que los próximos ensayos y las elecciones generales se desarrollen con mayor eficiencia y transparencia.

“Creo que es momento de unir a la población y fortalecer al CNE. Los problemas técnicos se solucionan, pero la falta de compromiso de los partidos también debe corregirse”, concluyó Mendoza.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img