spot_img

Líderes africanos lamentan la muerte del expresidente nigeriano Muhammadu Buhari

Nairobi – Numerosos líderes africanos lamentaron este domingo la muerte del expresidente nigeriano Muhammadu Buhari en una clínica de Londres a los 82 años, tras sufrir una larga enfermedad.

«En nombre del Gobierno y el pueblo de Etiopía, transmito mis más sinceras condolencias a la familia del expresidente Muhammadu Buhari y al pueblo y el Gobierno de Nigeria. Les acompañamos en estos momentos de duelo», afirmó el primer ministro etíope, Abyi Ahmed, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

La presidenta de Tanzania, Samia Hassan Suluhu, también se declaró «profundamente» triste por el deceso y envió sus «más sinceras condolencias» al presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, a la familia de Buhari y al pueblo nigeriano.

«Que su alma descanse en paz», agregó la mandataria.

Asimismo, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, dijo haber recibido la noticia de la muerte con «profundo pesar» y transmitió sus «más sinceras condolencias» a Nigeria en «este período de duelo nacional y dolor colectivo».

«El presidente Buhari será recordado como un líder íntegro y resuelto que sirvió a Nigeria con honor y convicción. A lo largo de su mandato, se mantuvo como un comprometido panafricanista, defensor de la integración regional, la buena gobernanza y las soluciones lideradas por África para los desafíos más apremiantes del continente», subrayó Youssouf en un comunicado.

El presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, también presentó sus «más profundas condolencias al pueblo nigeriano, al Gobierno de Nigeria y a la familia afligida, por el fallecimiento de Su Excelencia Muhammadu Buhari».

Igualmente, el presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Omar Alieu Touray, expresó su «profundo pesar» por el fallecimiento.

«La Cedeao rinde homenaje a la memoria de este distinguido estadista, cuyas invaluables contribuciones impulsaron considerablemente la democracia y la integración regional en África occidental y en todo el continente africano. Que su alma descanse en el paraíso», subrayó Touray.

Buhari murió este domingo en Londres a los 82 años tras una «prolongada enfermedad», según confirmó su sucesor en la Jefatura del Estado, Bola Ahmed Tinubu, quien ordenó que las banderas ondeen a media asta en el país «en señal de respeto por el fallecido líder».

Tinubu, vencedor de las polémicas elecciones del 25 de febrero de 2023, sustituyó en la Presidencia a Buhari el 29 de mayo de ese año.

Antiguo líder del gobernante Congreso de Todos los Progresistas (APC), Buhari llegó a la Presidencia en 2015 después tres intentos frustrados (2003, 2007 y 2011) y tras derrotar al entonces jefe de Estado, Goodluck Jonathan, en un triunfo histórico por ser la primera vez que un opositor vencía en unos comicios a un presidente en activo.

En diciembre de 1983, Buhari fue uno de los líderes castrenses que orquestó el golpe de Estado contra el entonces presidente Shehu Sahagari, que dio lugar a un gobierno en el que ejerció como jefe de Estado hasta 1985, cuando fue desbancado por otra asonada militar. EFE

(vc)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img