spot_img

Libre nuevamente se opone a la Policia Militar

Tegucigalpa – El partido Libertad y Refundación (Libre) se pronunció este domingo en contra de las funciones otorgadas a la Policía Militar del Orden Público (PMOP), que según esa organización política corresponden a la Policía Nacional Preventiva.

Así lo reveló el ex presidente Manuel Zelaya, coordinador general de Libre en su cuenta de Twitter @manuelzr donde también publica el comunicado emitido por ese partido de oposición.

La reacción del partido Libre ocurre un día después que dirigentes de esa organización política se reunieran en el salón Ramón Rosa del Congreso Nacional con representantes de la Policía Militar quienes les brindaron explicaciones acerca del funcionamiento y resultados de ese cuerpo armado, antes de que en la Cámara Legislativa se someta a discusión y aprobación la ratificación del decreto que elevaría al rango constitucional a la PMOP.

En el comunicado se indica que Libre está a favor de que los militares apoyen las labores de la Policía Preventiva en situaciones de emergencia, así como lo establece la Constitución de la República, “pero nos oponemos firmemente a que las tareas de la Policía Preventiva sean realizadas de manera permanente por la Policía Militar”.

Reitera que Libre se opone a la militarización de la sociedad hondureña ya que representa un gran retroceso para la nación que avanzaba en un proceso hacia la civilidad, en contra del armamentismo y a favor de la no violencia.

El comunicado, firmado por el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya, recalca que ese partido político no apoya la constitucionalización de la Policía Militar ya que consideran que es una herramienta más para continuar el proceso de remilitarización que hoy se impone a la sociedad con sus trágicas consecuencias ya experimentadas en la época de la funesta Doctrina de Seguridad Nacional y los desparecidos en los años 80.

“Los hondureños y hondureñas, si tenemos la capacidad de superar esta violencia impuesta y absurda, tal y como lo han superado países hermanos, mediante la implementación de reformas integrales que reducen la desigualdad, transforman los aparatos judiciales y desarrollan políticas de prevención del delito, acciones que están ausentes en las políticas de seguridad del Estado hondureño en la actualidad”, concluye el comunicado.

La posición de Zelaya y Libre es similar a la adoptada el año pasado durante la campaña electoral donde su entonces candidata presidencial pedía el regreso de los militares a los cuarteles.

Para mañana lunes, se tiene previsto que los diputados de la bancada del Partido Anticorrupción (PAC), se reúnan también con los representantes de la Policía Militar.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img