Tegucigalpa/Pekín – Una comitiva del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre) realizó un viaje este fin de semana a China para establecer vínculos con el Partido Comunista de esa nación asiática (PCCH).
– Cada vez más el partido gobernante se aleja de Occidente y apuesta por los gobiernos de partidos únicos.
Así lo comunicó este sábado el vicecanciller Gerardo Torres tras postear una serie de fotografías en su cuenta de la red social “X” del viaje de algunos miembros de Libre en la ciudad de Pekín.
Entre las caras conocidas están la del director del Fondo Social para la Vivienda (Fosovi), Gilberto Ríos; y la aspirante a diputada en el Congreso Nacional, Carmen Haydeé López.
Torres informó que el lunes 28 de julio sostendrán la primera reunión de trabajo entre Libre y el gobernante Partido Comunista chino.

La comitiva de Libre pudo visitar y posaron para una fotografía en el museo del Partido Comunista de China.
La política exterior de Honduras ha dado un viraje desde que Libre asumió el poder, marcando distancias con su aliado tradicional de Estados Unidos y Occidente en general para acercarse más a China y otras naciones que desafían el liderazgo de Washington y sus aliados de Europa y otras naciones.
El gobierno decidió romper relaciones diplomáticas con Taiwán el 25 de marzo de 2023 tras 82 años de ser socios, para poder establecerlas con China, regida por el partido único del PCCh.
(LEER): Honduras rompe relaciones con Taiwán
La actual administración del gobierno está presidida por Xiomara Castro, que es miembro de Libre, partido político que se considera de izquierda y quiere implementar un gobierno socialista-democrático.
De hecho cada vez que la presidenta Castro interviene en los foros internacionales aboga por Cuba, Venezuela y Nicaragua, países que cuentan de hecho con partidos únicos ya que han destruido la oposición, persiguiendo, encarcelando y exiliando a los líderes opositores.

Asimismo, la gobernanta Castro además de apoyar a Cuba, Venezuela y Nicaragua suele atacar a Estados Unidos, por las sanciones que aplica a dichas naciones, así como al modelo capitalista de libre mercado de la economía, apostando por un nuevo modelo socialista.
China y Cuba por ser naciones regidas por partidos comunistas cuentan con constituciones que le dan a dichas organizaciones ser el único autorizado y ser guía de sus gobiernos.
(LEER): Con escasos resultados, Honduras celebra dos años de relaciones con China
Tras dos años de relaciones diplomáticas con China, se han visto pocos resultados positivos para Honduras, pese a que las autoridades gubernamentales destacan que hay avances y proyectos que traerán desarrollo al país. AG