Tegucigalpa – El asesor presidencial, Marvin Ponce, no está de acuerdo que exista una ley dirigida a brindar seguridad a determinado sector, refiriéndose a la Ley de Protección a Periodistas, Comunicadores Sociales, Abogados, Defensores humanitarios y Operadores de Justicia.
Manifestó este lunes que la inseguridad ciudadana, “ha venido con un déficit fuerte, hay temporadas en que matan periodistas, hay temporadas que matan abogados, transportistas y otras veces hasta nos amenazan a nosotros”.
En ese sentido, dijo que la población debe organizarse “para colaborar con la política de Estado porque no podemos estar esperando que un policía lo va a estar cuidando de forma individual o que un policía va a estar en su barrio a la hora en que se comete un delito”.
En relación a la Ley de Protección a Periodistas, Comunicadores Sociales, Abogados, Defensores Humanitarios y Operadores de Justicia, dijo que esta “es inconstitucional”.
La Ley de Protección se encuentra en segundo debate y no termina de ser aprobada porque le están incorporando algunas observaciones hechas en el proceso de consulta, reveló uno de los diputados de la comisión de dictamen, el liberal Yuri Sabas.
“Se habla de protección a abogados, ¿cómo se va a proteger a los abogados si hay un montón de abogados picaros que por problemas de tierras los están matando?, el Estado no puede proteger a picaros”, justificó.
En el caso de los jueces, dijo que “por su función pueden ser repelidos, ellos sí tienen que tener protección por su profesión”.
Al mismo tiempo, el asesor presidencial dijo que él no cuenta con seguridad, pese a las menciones de amenazas en contra de su vida.
“Yo no tengo seguridad y ando bien resguardecido por Dios, pero en físico no tengo a nadie que me resguarde”, apuntó.